
Lo que vienen siendo normal, lo que desde el año 1.993 se puso la primera piedra, para instalarse como un clásico, lo que es hacerse grande (que ya son 18 años) detrás de un gran crucificado, lo sones que vienen siendo ya una tradición en la salida de Viernes Santo en Triana, escuchar "Cachorro, Saeta Sevillana" con la Oliva de Salteras y después "Sentimiendo Gitano" y "Al Gitano de la Cava"a los sones de Presentación....
Por todo eso y mas, esto que para algunos componentes de la banda, seguidores y frikis lo han considerado como una VICTORIA (en mayúsculas), un portazo en la cara para algunos, para mí no lo es. ¿Por qué?
Porque, todo aquel que después de 18 años considere que esto es una victoria, está equivocado, o tenía miedo a conseguir un empate o peor, una derrota....Y todo no es mas, porque cuando se rozaba esa mayoría de edad, es decir la semana santa del año pasado, se cometieron errores por ambas partes, desde el seno de la junta de gobierno de la Hdad del Viernes Santo y desde la dirección de la banda, pues se pensó que todo lo que se monta nuevo es apropiado para un Cristo que no está muerto, y que nunca muere ni en Sevilla ni en Triana, y mas, pensar que repitiéndolo en los puntos claves iba a gustar mas y mas...
Por eso, este año iba a ver un leve cambio, donde la hdad quería volver a los sones de hace no mas de dos años, pero con unos sonidos mas de Viernes Santo, y todo sin olvidar la semana santa del 2.009, pues se tenía intención según me contaban desde la Hdad, de entrar en campana con una marcha tan del estilo de Presentación como es Mi Cristo Moreno...Ahí es ná señores!!!. "Que no!, que no hay intención de quitar a la banda detrás del Cachorro", eran los comentarios de gente vinculada a la hdad después de la semana santa del 2.010, si no, de darle al Cachorro, un sonido de Viernes, de los que gusta y tanto a Sevilla, y volvemos a recordar que ya van pa los 20 años.
Lo siento por aquel que no le guste esto que he escrito, pero es lo que he visto y oído por mi mismo sin intermediarios, que como he dicho en el foro, para algunos esta noticia si es una derrota y de las gordas, y para los ultras, seguidores y frikis, deciros, que dejaros de ser Larribista, que esa no es la filosofía de nadie, que no merece la pena.
Así, que el año que viene, si El Cachorro quiere, la salud lo permite...veré desde un punto privilegiado como mi Cristo del Viernes, el Crucificado que hace creer al más ateo, vuelve por la adoquinada y vieja C/ Castilla a los sones de "Sentimiento Gitano", y una banda, que se hace grande en la oscuridad de la calle, le dice a Sevilla, que allí se reza en Presentación, que no hay mas sonido clásico para un Viernes Santo, que tocar "Al Gitano de la Cava" en la puerta de una capilla, que sueña con otro Viernes como el que se esfuma...

Ahí va la noticia de lo que viene siendo normal.
La Hermandad del Cachorro renueva con la Banda de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas
Arte Sacro. La Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Madre y Señora del Patrocinio, popularmente conocida como "El Cachorro", ha renovado contrato con la Banda de Cornetas y Tambores de N. P. Jesús en la Presentación al Pueblo de la localidad sevillana de Dos Hermanas.
Dicha renovación, tuvo lugar el pasado 19 de mayo en el local de ensayos de la formación musical nazarena, situado en la calle Solano, 2 del Pol. Ind. "Ciudad Blanca" de Dos Hermanas. Se reunieron, por parte de la Hermandad del Cachorro, el Mayordomo, José Alfonso Fernández y por la otra parte, el director de la Banda, Fco. Luis Román Palacín.
Con la firma de dicha renovación, la Banda de Cornetas y Tambores de N. P. Jesús en la Presentación al Pueblo, acompañará musicalmente los próximos cuatro años (2012, 2013, 2014 y 2015), al portentoso crucificado de Ruiz Gijón, en la jornada del Viernes Santo sevillano.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo perico!!!!!!
Publicar un comentario