domingo, 20 de junio de 2010

Crónicas del Diario de Jerez, Artesacro, videos y otras noticias




www.diariodejerez.es
El Nazareno recrea su Noche para celebrar sus 425 años

Las alrededor de cinco horas que estuvo ayer en la calles la procesión de Jesús Nazareno confirmó que la vigencia de esta añeja devoción nazarena sigue muy viva

La tarde de junio fue 'Noche de Jesús'. El Nazareno de Jerez protagonizó ayer la salida extraordinaria con motivo de los 425 años de los primeros estatutos de la cofradía de San Andrés, aquella de carácter gremial que dio origen a la que hoy conocemos de corte penitencial. Fue una jornada que se metió en una noche entonada en el estilo que esta cofradía mantiene pese a la imposición de las formas imperantes. A cara descubierta, por fuera y con el empuje que delatan los rostros de esos cargadores que sobre el hombro llevan a Jesús. el paso anduvo muy bien, sin concesiones a la música que sonaba detrás y siempre de frente.

PLEGARIA A SAN BERNARDO


Así fue, como siempre ha sido. El Nazareno del que tira Marquillo, una estampa única que sabe por completo a Jerez, se echó a la calle para celebrar y, por qué no, reivindicar su secular presencia en el devocionario cristífero de esta ciudad. Fue sobre las siete y media de la tarde ante una Alameda de Cristina con público pero sin muchedumbre. Nada más salir el paso reviró para ponerse mirando la casa de Antoñita Montaño, bastión Nazareno tanto ella como sus progenitores que ya disfrutas de la presencia de Él. A diferencia de la Madrugada, esta vez hubo un foco de atención que estuvo en la música que acompañó al Señor. Una banda de las importantes en su género, la de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas que dejó clara muestra de su calidad, sin ahorrar esfuerzo alguno, para mayor deleite de todos.

Una procesión extraordinaria es siempre una ocasión singular. En el caso de Jesús hace tan sólo siete años se produjo otra salida con motivo de la Medalla de Oro de la ciudad concedida a las hermandades. El recorrido elegido quiso rememorar en él los templos donde estuvo al culto Jesús, entrando en San Marcos, y en San Francisco, para culminar en Santo Domingo antes de la recogida, aunque para ello hubiera alguna incongruencia en el trazado. El cortejo estuvo correcto y muy participado. Se vieron estandartes de otras hermandades de la provincia con la advocación del Nazareno y otros de las cofradías hermandades con la de Cristina: Soberano Poder, Piedad y Cristo.

En definitiva, sabor cofrade de muchos quilates - siempre en clave Jerez-, en un acontecimiento que bien se merece la buena gente del Nazareno, que son referencia en el mundo de las hermandades de ahora, de ayer y seguramente de siempre porque en Cristina se cultiva una sabiduría cofrade de gran valor de la que nacen nombres de referencia para las hermandades. Tardaremos muchos o poco -quién sabe- en volver a ver a Jesús fuera de su noche, así que lo de ayer más vale guardarlo bien en las retinas o en los soportes digitales, que es más práctico, para rememorar un instante más en el que la ciudad siente en cofrade sin importar que no sea Semana Santa.



www.artesacro.org

Ntro. P. Jesús Nazareno salió por Jerez de la Frontera por el 425 aniversario de los estatutos de la cofradía

Daniel García Acevedo. Ayer, sábado 19 de junio, Jerez de la Frontera vivió una procesión extraordinaria por sus calles.

Se trató del paso de Ntro. P. Jesús Nazareno que lo hizo por el 425 aniversario de los estatutos de la cofradía de San Andrés.

La procesión salió desde su capilla sita en la Alameda Cristina a las 19,30 horas y en el cortejo se dieron cita muchas representaciones de hermandades jerezanas.

El recorrido fue Alameda de Cristina, Puerta de Sevilla, Pz. Rafael Rivero, C/ San Marcos, Parroquia de San Marcos, vuelta a Pz. Rafael Rivero, C/Tornería, Pz. Plateros, Conde Cañete del Pinar, C/ Consistorio, Pz. Arenal, C/ Armas, C/ San Agustín, C/Fate, C/Caballeros, Pz. Arenal, C/ Corredera, Pz. Esteve, Convento de San Francisco, C/ Larga, Convento de Santo Domingo, Alameda Cristina (lado derecho),Capilla de San Juan de Letrán. La hermandad pasó por todas las iglesias donde ha estado en algún momento de su historia Ntro. P. Jesús Nazareno.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de la banda de cornetas y tambores Ntro. P. Jesús de la Presentación al Pueblo de la localidad de Dos Hermanas.



Como curiosidad, el paso llevó los primitivos candelabros que tallara Juan Pérez Calvo en 1946 y que actualmente son propiedad de la hermandad de Jesús Nazareno de Vejer de la Frontera.

LA VALIENTE


http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=60529 (galería fotográfica)

La Estrella celebra Misa de acción de gracias por los cultos y salida extraordinaria

La hermandad de la Estrella celebra en la jornada de hoy domingo, 20 de junio, Misa de acción de gracias por los cultos y salida extraordinaria de su dolorosa con motivo del 450 aniversario de la fundación de esta corporación trianera.

Comenzará esta solemne eucaristía a partir de las once y media de la mañana, siendo presidida por el Director Espiritual de la hermandad, Rvdo. P. Juan Dobado.

El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro de esta hermandad.
Escrito por Esteban Romera Domingo 20 de Junio de 2010 17:05


YOUTUBE


No hay comentarios: