lunes, 29 de marzo de 2010

Cronica Domingo Ramos, Lunes Santo y Marchas

WEB PASION EN SEVILLA

La Estrella
Que esta cofradía llegue a cruzar el puente de Triana parece imposible, sobre todo por cómo se pone San Jacinto y el Altozano. Parece que no va a pasar, que no la van a dejar. Ayer todas las miradas se concentraban en el nacarado rostro de La Estrella. Si la restauración ha sido portentosa, en su paso de palio, el de Rodríguez Ojeda del que su cumplen cien años, aún más. Por eso, supo a gloria la petalada que recibió en la calle Rioja, mientras los costaleros cantaban la marcha de Abel Moreno dedicada a la Virgen de la Encarnación y que culmina con la Salve en el trío.


Y mientras ello ocurría, monseñor Asenjo contemplaba la forma de andar del misterio del Señor de las Penas, impresionante siempre y que arrancó ovaciones a su paso. «Por nuestro arzobispo y por la Iglesia de Sevilla» pidió Manuel Vizcaya a los suyos en la levantá de Campana. La vuelta a su barrio, un año más, resultó inconmensurable. Y queda el mes de junio...

ARTESACRO
La hermandad de la Estrella pasó por la Campana en el año de su 450 aniversario fundacional. Acompañó una representación de la hermandad de Monte-Sión, que también cumple el mismo aniversario y esta “visita” será devuelta el Jueves Santo por la hermandad trianera. Los nazarenos discurrieron de 3 en 3. El Cristo de las Penas entró en Campana con la expectación habitual que traen las cofradías de Triana. La banda de la Presentación al Pueblo interpretó tres marchas para dejar al Señor en la calle Sierpes. El andar de los costaleros fue, como siempre, con los cambios de costero e izquierdo por delante, aunque en varios momentos se comprimió la cofradía al no poder andar los nazarenos y quedarse el paso materialmente sin espacio. En el costero derecho del paso aparecen tres dados con la numeración de la edad del Cristo de las Penas desde que la tallara José de Arce en 1655. La levantá la dedicó Manolo Vizcaya a la iglesia, aprovechando la presencia del arzobispo Asenjo. La Virgen de la Estrella entró con las marchas “Estrella Sublime” y “Estrella Luz marinera” nueva marcha compuesta por Abel Moreno. La hermandad ha sacado el palio de Rodríguez Ojeda, del que se cumplen 100 años de la compra de este a la hermandad de la Macarena , con la recuperación de las corbatas. La Virgen lucía la medalla de honor que este año ha entregado la banda de la Oliva de Salteras, en vez de la medalla de la ciudad.

MARCHAS INTERPRETADAS EL DOMINGO DE RAMOS



LUNES SANTO

No hay comentarios: