jueves, 2 de febrero de 2012

Caminos de Pasión

Carolina Oubernell | Sevilla (www.elmundo.es)

Once ciudades y cuatro provincias. La ruta 'Caminos de Pasión' nos propone un emotivo viaje por las localidades andaluzas que han hecho de la Semana Santa un argumento religioso, cultural y turístico. Baena, una de las ciudades incluidas en el itinerario, sirve como punto de partida a un viaje iniciático por el arte barroco del sur.

En estas fechas las oficinas de turismo de la Andalucía de interior ofrecen a los visitantes folletos que alumbran ideas que traspasan el contenido religioso de la Semana Mayor andaluza. Las ciudades incluidas en la ruta son Antequera (Málaga), Baena, Cabra, Lucena, Priego y Puente Genil (Córdoba), Carmona, Écija, Estepa y Osuna (Sevilla) y Alcalá la Real (Jaén). Por sí solas poseen encantos suficientes gracias a su valorado patrimonio monumental y artístico. Pero la Semana Santa constituye una referencia más que atrae cada año a miles de visitantes.

En estos días los municipios y la administración autonómica han suscrito nuevos convenios de difusión. Uno de ellos pondrá en marcha un plan de marketing propio para esta ruta, que incluye la presencia en ferias y eventos dentro y fuera de España bajo el paraguas de la marca turística Andalucía, con el fin de dar a conocer los atractivos y posibilidades que ofrecen los municipios integrantes de la ruta.

Este plan constará de actuaciones dirigidas a la consolidación de la imagen de marca de la iniciativa, el posicionamiento en mercados y canales emisores, la desestacionalización de la demanda y el aumento de la estancia media, y el desarrollo de herramientas tecnológicas para la promoción online de la ruta.
Cinco líneas de producto

Actualmente 'Caminos de Pasión' se comercializa en cinco líneas de producto diferentes: 'Caminos de la Emoción', donde se ensalzan la Semana Santa y otras fiestas religiosas; 'Caminos de la Cultura', centrada en exhibir el patrimonio cultural y monumental; 'Caminos de los Sentidos', que propone diferentes opciones para el disfrute de la enogastronomía; 'Caminos de la Tradición', que recoge las principales manifestaciones del folclore; y 'Caminos de lo Auténtico', donde se ponen de relieve los productos y oficios artesanos bajo el sello 'Hecho en Andalucía'.

Todos estos productos son actualmente distribuidos a través de internet por diferentes portales como Rumbo, Atrapalo.com y otros operadores más que aglutinan en 'microsites' la oferta completa que propone la ruta.

Más información en la web www.caminosdepasion.com

No hay comentarios: