Mostrando entradas con la etiqueta gran poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gran poder. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

Martes Santo 2016. La Bofetá


Del Martes Santo se recordará la lluvia,  la intensa lluvia que cayó y le cayó a alguna hermandad y que al final, solo dos hermandades pudieron realizar por completo su estación de penitencia a la S.I.C de Sevilla.

Por la parte que me toca, este año, comparado a años anteriores que hubo agua, la espera fue recompensada, y mas cuando se abre las puertas ves salir a una cofradía como La Bofetá, con sus túnicas blancas, de cola, y cinturón estrecho de esparto y antifaz blanco para la noche de Sevilla, que se presentaba fría.

La salida del misterio de La Bofetá, es sinónino de sevillanía, Plaza de San Lorenzo, delante la Basílica del Señor de Sevilla, el sonido de los pájaros, una alfombra roja que acomapaña los primeros pasos de los nazarenos, una plaza llena para oir esos primeros sones dedicados al Gran Poder, suena la "Señor de Sevilla", para seguir con otra marcha, pero esta vez dedicada a la que dicen que es la virgen mas sevilla "Mirada de Dulce Nombre".


Por el motivo de la lluvia, la junta modificó el recorrido a la ida y este año no pasó por la Plaza de la Gavidia. El camino hacía la campana fue multitudinario, e incluso me atrevería a decir que en ciertos tramos de la vuelta,  la hermandad se vió mas arropada que en años anteriores, zonas como Tetúan, Campana o Plaza del Duque.

Musicalmente, teniamos ganas de ver como iba a ser el estreno de la marcha "Ante Anás, El Hijo de Dios". No tardamos mucho, pues la primera vez que se interpretó fue al poco de salir en el revirado de la Calle Conde De Barajas a Trajano.

Mención aparte cada levantá de este espectacular paso de misterio, y su andar, así da gusto. Y también destacar el repertorio que se le interpretó durante todo el recorrido.

Las marchas mas interpretadas este martes santo fueron dos, ambas composiciones dedicas a la hdad, "Dulce Nombre de María" (2) y "Ante Anás. El Hijo de Dios" (2).

Y Para finalizar, dos momentos que no hay que perderse, de los muchos que tienes esta Hdad, el transcurrir por los alrededores de la S.I.C y su entrada a los sones de Costalero del Soberano.

Entrada.

Marchas Interpretadas 48. Saetas 2.

 



miércoles, 7 de noviembre de 2012

Borrador Vía-Crucis Sevilla. Año de la fe 2.013


En el primer programa de “El Llamador”de Canal Sur Radio, se anunció el primer borrador sobre las Imágenes que conformarán el Magno Via Crucis del primer Domingo de Cuaresma en Sevilla.

Se dice que se ha castigado a la Hdad de la Esperanza de Triana y Cachorro, por negarse a ir a las JMJ de Madrid.
Este primer borrador se ha realizado antes de la dimisión de Adolfo Arenas.

Las 15 Estaciones:

1. Señor de la Oración en el Huerto (Montesión).
2. Ntro Padre Jesús de la Salud y Remedios (Bellavista). 2ª Opción. Nuestro Padre Jesús de la Redención.
3. Ntro Padre Jesús Ante Anás (La Bofeta). Otra opción. Señor del Soberano Poder (San Gonzalo).
4. Ntro Padre Jesús de la Paz (Carmen Doloroso).
5. Señor de la Sentencia (Macarena). Otra opción. Ntro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo (San Benito).
6. Dos opciones:Señor de la Coronación de Espinas (Valle) y Señor de la Sagrada Columna y Azotes (Las Cigarreras).
7. Ntro Padre Jesús del Gran Poder
8. Ntro Padre Jesús de las Tres Caídas (San Isidoro)
9. Ntro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos)
10. Dos opciones: Nuestro Padre Jesús de Las Penas (La Estrella), y la del Santísimo Cristo de la Exaltación.
11. Santísimo Cristo de la Conversión y del Buen Ladrón (Montserrat).
12. Santísimo Cristo de las Siete Palabras.
13. Santísimo Cristo de la Expiración ( El Museo). Otra opción. Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Estudiantes).
14. Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo.
15. Dolorosa. María Santísima de la Estrella.

sábado, 4 de febrero de 2012

Banda de Columna y Azotes en el Gran Poder



Artesacro.

Hoy, 4 de febrero y en la Basilica del Gran Poder, en horario de 21 horas, tendra lugar un Concierto conmemorativo del XX aniversario de la Banda de CC y TT Sagrada Columna y Azotes "Las Cigarreras", siendo este el primero de otros que vendrán para engrandecer este aniversario.



El concierto consta de 8 Marchas, y se podrá escuchar marchas como "Virgen del Mayor Dolor", "Requiém", "Señor de Sevilla", "Refugiame" o "Madre Victoria".

domingo, 29 de enero de 2012

Mañana de Conciertos

Certamen de Marchas Procesionales en Lora de Estepa

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores de Lora de Estepa, en colaboración con el Ayuntamiento loreño, organiza el IV Certamen de Marchas Procesionales de la localidad, que se celebrará el próximo domingo, 29 de enero, a partir de la una y media de la tarde en la Plaza de Andalucía del municipio.

Participarán en este certamen.
Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz Misericordia de Lora de Estepa y Morón de la Frontera

Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Gilena

Agrupación Musical Paz y Caridad de Estepa

Banda de Cornetas y Tambores Santa Ana de Olvera (Cádiz).

VI Certamen de Bandas organizado por la Hermandad de la Virgen de la Cabeza

a partir de las 13,00 y hasta las 19:00 horas y en la Plaza de San Juan de la Palma, se celebrará el VI Certamen de Bandas de Música, con las siguientes bandas invitadas:

Banda de Música de la Cruz Roja (Sevilla)

Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de la Centuria Macarena (Sevilla)

Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Sangre (Sevilla)

Banda de Cornetas y Tambores Santo Cristo Varón de Dolores (Sol – Sevilla)

Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Ángeles (Sevilla)

Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista (Triana – Sevilla)

II Certamen benéfico de bandas Hermandad de Pino Montano

Plaza de Nuestro Padre Jesús de Nazaret (parroquia de San Isidro Labrador - sede de la Hermandad). Dará comienzo a las 11:45 h. y contará con la colaboración y presentación del acto por Andrés M. Alfonso Quiles y José Luis Carmona Gallardo de la revista Armonía Cofrade. Participarán las siguientes formaciones:

- CC y TT Centuria Romana Macarena (juvenil).

- CC y TT Presentación al Pueblo (Dos Hermanas).

- Banda de Música de la Puebla de los Infantes.

- CC y TT Ntro Padre Jesús del Gran Poder (Coria del Río).

- Agrupación Musical Virgen de los Reyes.

- CC y TT Sagrada Columna y Azotes.

- Agrupación Musical Ntra Sra de la Encarnación.

- CC y TT Centuria Romana Macarena.

- Agrupación Musical Stmo Cristo de la Bondad (Alcalá de Guadaira).

- CC y TT Stmo Cristo de la Sangre.

- CC y TT Ntra Sra del Rosario (Brenes).

VI Certamen de Marchas Procesionales "Imperio Romano de Moriles"

- Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria, "Las Cigarreras" (Sevilla).

- Banda de Corneta y Tambores Ntro. Cristo de las Tres Caídas (Sevilla)

- Banda A.M. Ntro. Padre Jesús de los Afligidos de Puente Genil (Córdoba)

lunes, 2 de enero de 2012

Algo mas de...Antonio Vega "Tony"


Antonio, que decir de el que no halla demostrado ya... Gran costalero que de haber querido (lástima por las lesiones), muchas hermandades se hubiesen dado tortas por tenerlo entre sus trabajaderas. Empezó como todos los grande de este mundo, sin llamar la atención pero haciendo necesaria su participación bajo los pasos. Luego como persona es de esas que siempre te regalan una sonrisa en los días grises, defensor de sus creencias y principios que defiende "a muerte", y lo mejor que tiene, es ser amigo de sus amigos a puntos que solo los que lo conocemos de verdad hemos comprobado. Costalero de la hermandad de Gran Poder de Dos Hermanas y patero de su Cristo de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, "el de las manos amarrá"...Por Daniel Zafra (Costalero de Presentación)
Refrendo todo lo escrito por uno de mis dos maestros en el mundo del costal, el otro sin duda es Tony.

MUNDO DEL COSTAL:
-¿Qué te movió para meterte debajo de Presentación?Un Lunes Santo vi al Señor de recogida un poco más adelante de la puerta del parque. Esa instantánea se quedó grabada, tan solo como lo vi y con la mirada de bondad que tiene. Me quede prendado.

-¿En qué palo has salido?.
En el mejor, con los ponys la 10.

-Define la Cuadrilla de Presentación.
Para mí, mi cuadrilla es impresionante ( Maciza, elegante y fina). Somos un gran grupo de personas que nos tenemos muchísimo aprecio.

-Define a Agustín, tú capataz el Lunes Santo
Agustín es especial, como diría ZP tiene mucho talante, cuida mucho al costalero. Y le estaré agradecido mientras viva, a él y a la cuadrilla por recibirme como lo hicieron.

-Un ejemplo a seguir (costalero)
Vaya preguntita. Hay muchos, Sillero, Gandullo, Pepito Salas, Dani, el canijo, Juani, Conllante, Plaza, Pepe Tova, Luca. No podría decir uno, son todos especiales y más que no he nombrado.

-Alguien que es más que un costalero en la cuadrilla
Siento un especial apego por Dani, Pepito Salas, Pepe Tova y Ramirez.

-¿Qué pasos has sacado?
Presentación, Gran Poder de Dos Hermanas, Cautivo y Clemencia y Fé de Sevilla.

-¿Cuál es tu sueño del costal?
Lo hice realidad cuando calcé y en mi Lunes.

-Llevar algunos de estos los titulares de la Madrugá o de cofradía populosa (Macarena, Triana, Gitanos, Gran Poder, San Gonzalo, Cachorro) ¿es lo máximo para un costalero?
No lo veo así, para mí lo más es entrar en tú hermandad.

-Para ti, cuales andan mejor (Cristo, Misterio y Palio)
Gran Poder, San Gonzalo, Macarena.

-Mejor Capataz de Sevilla
No trabajado con ninguno, entonces no puedo opinar.

-¿Se abusa de los cambios en algunas cuadrillas de costaleros?
A veces sí.

-Costaleros de hoy en día. ¿Demasiado figurar y tener buena presencia? ¿Es excesiva la moda de los costales y otras vestimentas?
Para mí hay mucho posturita y en este mundo de lo que se trata es de empujar.

-Un Recuerdo De Tu “Carrera” Como Costalero
El primer puente de noche. Lo estaba esperando con gran ilusión, no creía que daba tanto pero me equivoqué. Es una peoná que te deja k.o, PERO NO LA CAMBIO POR NADA.

LA BANDA
-Por qué te gustó y te gusta Presentación.
Por la fuerza que tiene.

-Cuando la escuchaste por primera vez.
En el primer disco. No me acuerdo del año, pero sí te dijo que han pasado un par de primaveras.

-Disco Preferido de la banda...La Valiente.

-Marcha “Pelotazo” del último disco...Historia de un Profeta.

-Y cual es “tú” marcha en este disco...Sentir.

-Alguna marcha/as “vieja/as” que recuperar...La Promesa, Cruxifición, Váleme Señora.

-Mejor corneta que has visto y escuchado...El Gitano.

-Mejor año de la banda detrás de Presentación, y el mejor momento de la banda este año 2011 detrás del Cristo de la Presentación.
El mejor año si duda cuando se retiró Villalón. Y este año a mí me falto ver a mí Cristo con Sentir, pero aún así me gusto mucho La Valiente en la presentación en la Estrella.

SEMANA SANTA EN GENERAL:

-El Momento Dulce De la semana santa 2011.
Ver a mí Hermandad en la calle.

-El Momento Amargo De la semana santa 2011.
El agüita miarma, el agüita.

-En Tu Domingo De Ramos No Puede Faltar.
Ver la salida del Cautivo con mis padres y mis sobrinos, aunque ya no será lo mismo.

-El Cristo Que Me Emociona Ver
Cachorro, mi Cristo y Cautivo.

-Tu Semana Santa No Es Lo Mismo Sin...
Sin las torrijas, las pipas y la mujer diciendo me duelen los pies, me duelen los pies, me duelen los pies. Y al final te quedas solo, ja,ja,ja.

-Y En Cuaresma Nunca Me Pierdo...
El Llamador, vía crucis, etc.

-Marcha de CCYTT...Mi Cristo Moreno y Refugiame.

-Marcha de Agrupación...Saeta, Gitano de Sevilla.

-Marcha de “palio”...Amargura, Soleá dame la Mano y Madrugá.

-Mi Cristo...Presentación al Pueblo

-Mi Virgen...Rocío, Reina de Almonte y Paloma de Gracia.

-El Misterio...Santa Marta(alucinante)

-Tus Hermandades (como hermano)
Presentación, Cautivo

-¿Has salido alguna vez de Nazareno, acolito....? En cual. Nazareno en Cautivo, no aguanto el antifaz.

-Un lugar de Dos Hermanas donde disfrutar de la semana santa, y en especial una C/ para disfrutar el Lunes Santo
Callejón Cruz. Y el Lunes Santo el puente de noche y en la avd. 28 de Febrero de recogida, cuando los cuerpos vienen ya a revienta caldera.

-Una Calle de Sevilla donde disfrutar de la semana santa
En Sor Ángela de la Cruz.

-Que le quitarías a la semana santa
Los posturitas, y a los que molestan.

-Y que hace le falta...
Más humildad en las personas.

-Cual sería tu campana en cada estilo (4-5 marchas máximo.)

-Campana con Agrupación Musical
Saeta, Gitano de Sevilla, Nazareno Gitano, himno de San Antonio, Sine Labe Concepta.

-Campana con Banda de Música
Soleá dame la mano, Amargura, Caridad del Guadalquivir, Estrella Sublime y pa irnos Callejulea de la O y el contraguía con una espuerta de baberos.

-Campana con Cornetas y Tambores
Refugiame,Sentir, Mi Cristo Moreno, A la Triana Costalera, Y fue azotado

MARCHA QUE NO DEBEN FALTAR EN ESTOS LUGARES EL LUNES SANTO
Salida Mi Cristo Moreno
Barrio Historia de un Profeta
Puente La Valiente
Carrera Oficial A la Triana costalera
Puente Refugiame(siempre)
Barrio Al Dios del Perdón
Entrada Sentir

MARCHA Y LUGAR DE TU SEMANA SANTA
- Domingo Ramos -Saeta, recogida de Cautivo de Dos Hermanas
- Lunes Santo - A la Triana costalera, entrada carrera oficial pa empezar a liar el taco.
- Martes Santo - Amargura, en el postigo Palio de las Angustias(los estudiantes)
- Miércoles Santo - Madre de Dios del Rosario, cuesta del bacalao La Lanzada(impresionante)
- Jueves Santo - Palio de los Ángeles(los negritos, donde sea.
- Viernes Santo Madrugá - Salida del silencio. Saeta(cantada)
- Viernes Santo - Al gitano de la Cava, entrada del Dios verdadero(Cachorro).
- Sábado Santo - A ti Manué, saludo en los Gitanos de la Esperanza Trinidad.
- Domingo de Resurrección - Caridad del Guadalquivir, palio de la Aurora en Sor Ángela.

BREVE ANÉCDOTA PERSONAL
Pues fue con 11 años, la primera vez que trabajaba en el palo. Era en la cruz de Mayo de Amargura en el primer ensayo. Estaba tan nervioso que me empecé a fajar y yo tirando como un mulo. Cuando terminó el ensayo al quitarme la faja me vi un poco marcado de las arrugas de la misma. Me pegué 4 días con la barriga y toda la zona donde vas fajado llenita de verdugones moraos. Ahí aprendí que se aprieta pero algo razonable.(anda que me iba a lastimar).

Nota.
Blog de Tony Vega - http://lospiernagoma.blogspot.com/

Blog de Daniel Zafra - http://costalerodelpuente.blogspot.com/



El Puente de Vuelta el Domingo de Resurrección


Salida imposible..

domingo, 20 de diciembre de 2009

El Cachorro no irá a Madrid y concierto en los Palacios

Para aquellos que escucharon de todo por las "esquinas" de Sevilla, lease: "El cachorro irá a Madrid, con paso, costaleros y quien sabe si con música". Han "ganado" aquellos que proclamaban que si alguien quiere ver al cachorro que vaya al final de la calle Castilla o que se vengan el Viernes Santo.

Os dejamos a continuación con la noticia que ha publicado hoy la web cofrade "Pasion en Sevilla".

El Cachorro dice "no" a llevar el crucificado a Madrid


Escrito por José Antonio Rodríguez Sábado 19 de Diciembre de 2009 19:53

La Hermandad del Cachorro ha decidido rechazar el ofrecimiento realizado por los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud, con objeto de que el crucificado presidiera una de las estaciones que se van a rezar en el Vía Crucis que rezará sU Santidad el Papa, Benedicto XVI.

Dicha decisión ha sido ya comunicada oficialmente al Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Peregrina quien, en un principio, se mostró favorable a esta iniciativa.

El acuerdo se tomó el pasado 10 de diciembre durante el desarrollo de un cabildo de oficiales. La Hermandad ha contado con profesionales en traslados de obras de arte y ha estudiado todas las circunstancias de maniobrabilidad y exposición a la que tendría que estar sometida la imagen del Cristo de la Expiración.

Igualmente, la Junta de Gobierno, en dicho comunicado, ha agradecido a la Conferencia Episcopal y a la organización de la JMJ la deferencia que han tenido con la Hermandad al elegir al Santísimo Cristo de la Expiración para participar en el mencionado Via Crucis.

Noticia sacada de la web www.pasionensevilla.tv

Sila semana pasada os anunciabamos la agenda musical prevista de momento para el año que viene, hoy la web artesacro ha incluido en los titulares de provincia uno de estos conciertos que y a están confirmados para el año que viene. Se trata del concierto que dará la hdad del Gran Poder de Los Palacios y Villafranca.

Provincia. Música. La Estrella y Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, estarán en el II Certamen de Marchas organizado por el Gran Poder de Los Palacios.

Arte Sacro. La Hermandad del Gran Poder de Los Palacios y Villafranca ha cerrado ya el cartel que conformará el II Certamen de Marchas Procesionales “María Stma. de la Soledad”. Un certamen con el que comenzarán la recaudación de fondos en pro de la restauración del techo de la Capilla de Ntra. Sra. de la Aurora debido al lamentable estado de conservación en el que éste se encuentra.

En concreto, en dicho certamen volverá a estar la Banda de Cornetas y Tambores Vera-Cruz de Los Palacios y Villafranca, que ya actuó en la primera edición del mismo. A ésta le acompañará la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Estrella de nuestra vecina localidad de Dos Hermanas, dirigida por Antonio José Mejías López, formación musical que celebrará en 2010 su cuarenta aniversario fundacional y que es una de las de mayor prestigio de toda la provincia en su estilo.

El cartel de este certamen lo completa la conocida, reconocida y aplaudida Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo, también de Dos Hermanas, dirigida por Francisco Luís Román. Entre otras, la Presentación al Pueblo acompaña a las hermandades sevillanas de la Estrella el Domingo de Ramos, San Bernardo el Miércoles Santo y el Cachorro en la tarde del Viernes Santo.

El II Certamen de Marchas Procesionales María Stma. de la Soledad tendrá lugar el viernes día 12 de marzo del próximo año 2010, en el Teatro Municipal “Pedro Pérez Fernández” de Los Palacios y Villafranca, y las entradas para asistir al mismo se pondrán a la venta a finales del próximo mes de enero en la Casa Hermandad del Gran Poder, sita en calle Ntra. Sra. de la Aurora, 18.

Para más información pueden acceder a la web oficial de la hermandad del Gran Poder de nuestra localidad, www.granpoderlospalacios.com

Foto: Fernando Jesús Romero Triguero