sábado, 12 de junio de 2010

El día de la Estrella.


Virgen de la Estrella / M. J. RODRÍGUEZ RECHI

www.pasionensevilla.tv
Escrito por José Antonio Rodríguez / Aurora Flórez Sábado 12 de Junio de 2010 02:47.


La Hermandad de la Estrella vivirá hoy uno de sus días más importantes de su dilatada historia. La salida extraordinaria de la Virgen por las calles del barrio servirá para poner el broche de oro a los actos conmemorativos de su 450 aniversario fundacional.

A las 9:30 horas dará comienzo el Solemne Pontifical presidido por Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla.

Al término de la celebración, la imagen será llevada en andas hasta su capilla para prepararla en su paso de palio (el de Garduño) que estrena varales de Juan Borrero y recupera las velas rizadas.

El itinerario fijado para la procesión extraordinaria vespertina es el siguiente: Salida (19:30 horas), San Jacinto, Pagés del Corro, Victoria, Pelay Correa, Vázquez de Leca, Parroquia de Santa Ana (22.15 horas aprox.), Pureza, Capilla de los Marineros (23.00 horas aprox.), Altozano, San Jorge, Callo, Castilla, Parroquia de La O (1.10 horas aprox.), Procurador, Alfarería, Antillanos Campos, San Jorge, Altozano, San Jacinto y Entrada.

Por el momento se han repartido alrededor de 600 papeletas de sitio, realizadas expresamente con diseño de Sergio Cornejo para la ocasión con el objetivo de que puedan ser enmarcadas, y el cortejo, en el que participan las hermandades del Domingo de Ramos, las de Triana y las que llevan la misma advocación, llevará unos 250 cirios.

Anunciará la procesión la Banda de la Presentación al Pueblo y la Banda de la Oliva de Salteras figurará tras la Virgen.

Triana aparece engalanada para recibir a la Virgen, con gallardetes, con colgaduras de bandas azul Estrella con el escudo de la Hermandad, que ha pedido que se adornen sus balcones y ventanas. Además, la calle San Jacinto ha sido exornada especialmente por la Hermandad de la Estrella de Coria del Río.

La estampa de esta salida de la Virgen de la Estrella quedará guardada en los anales de la Hermandad y en las retinas de sus devotos. En el anverso simbólico lleva escrita la labor social que ha desarrollado la Hermandad para esta ocasión, repartiendo 450 carros cargados de alimentos para un mes con destino a otras tantas familias necesitadas.

INFORMACIÓN PARA LOS COMPONENTES.


El autobús saldrá a las 18.00 de la tarde de la Plaza del Arenal. Para aquellos que se vayan en su propio vehículo, deberán estar a las 18.45 en la Plaza del Altozano.

Afinaremos en la misma Plaza del Altozano, y la banda saldrá para la puerta de la Estrella a las 19.15.

Uniformidad.
Camisa de verano, con gorra y aquel que tenga la medalla de la Estrella, la puede llevar.

viernes, 11 de junio de 2010

Ultimo Video

ENSAYO PRESENTACION AL PUEBLO - AIRE PA MIS PENAS-

Noticias de nuestras hermandades

El Cachorro se traslada el día 27 para instalar su nuevo retablo

Escrito por Esteban Romera Jueves 10 de Junio de 2010 14:52


La hermandad del Cachorro trasladará a su crucificado el próximo día 27 del presente mes a la capilla Sacramental (antigua capilla del Patrocinio), para iniciar el montaje de su nuevo retablo en su sede canónica.

Al Cristo de la Expiración se le rendirá culto en esta ubicación hasta la conclusión de estas tareas, que está previsto que se prolonguen hasta finales del próximo mes de septiembre. La bendición del nuevo retablo la realizará el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Asenajo Pelegrina el día 3 de octubre.

Desde el traslado de la imagen que tallara Francisco Antonio Ruiz Gijón, hasta el día 14 de julio, se ejecutarán las obras previas y auxiliares a la instalación de la nueva obra artística, desmontando el la falsa pared actual y acondicionando la instalación para el montaje posterior de la misma.

Monumental retablo

Este retablo para el Cristo del Cachorro ha sido ejecutado en mármol, bronce y madera y se han incluido toda serie de medidas de seguridad y contraincendios. Su diseño es obra de Francisco Javier Sánchez de los Reyes, bajo la idea del arquitecto Jacinto Pérez Elliot. Se creó para tal efecto una comisión integrada por José María Ruiz Romero, Hermano Mayor de esta corporación, Rafael Manzano, José Roda Peña y el imaginero Luis Álvarez Duarte, que ha trabajando conjuntamente con Sánchez de los Reyes para la realización de este monumental retablo, que mide 11,68 metros de alto y 7,50 metros de ancho.

El tallista de la obra es el artista de la localidad sevillana de Mairena del Alcor, Pedro Manuel Benítez Carrión, siendo dorado por el taller de los Hermanos González.

La Virgen de la Estrella recibirá mañana su mejor regalo de cumpleaños
Raquel Iglesias. La Hermandad de la Estrella le regalará a su Amada y Venerada Titular un Retablo Cerámico de gran calidad artística y grandes dimensiones, el cual será bendecido durante la Salida Extraordinaria conmemorativa del CDL aniversario fundacional.

El Retablo se ubicará en la calle San Jacinto, esquina con Pagés del Corro, y ha sido realizado por Ángel Lora, pintor-ceramista trianero de adopción y autor, entre otros, de los dos Retablos que adornan la fachada del Convento de las Mínimas.

Como colofón a los actos conmemorativos del 450 aniversario de su fundación, mañana, día 12 de junio, María Santísima de la Estrella paseará por su barrio rodeada de su gente y custodiada por las tradicionales velas rizadas que el palio lucía hasta hace quince años, recuperadas para esta ocasión. En su paseo visitará a la Señora Santa Ana, a la Esperanza de Triana y a María Santísima de la O.

Al principio del recorrido, en la confluencia de las calles San Jacinto y Pagés del Corro, y en el momento en que el palio quede arriado, será bendecido el nuevo Retablo Cerámico, en cuyo paño de azulejos aparece representada la Imagen de María Santísima de la Estrella, de cuerpo entero y a tamaño natural. Su autor es Ángel Lora, artista que centra su actividad creativa en la ejecución de Retablos Cerámicos Devocionales y del que podemos mencionar, entre sus obras más destacadas, el Retablo con la imagen de la Esperanza de Triana que fue bendecido con motivo del XXV aniversario de su coronación canónica, ubicado en el Convento de las Mínimas, el Retablo de la Virgen del Carmen del Convento Carmelita del Santo Ángel, o el Retablo conmemorativo del CCCL aniversario de la hechura de Ntro. Padre Jesús de las Penas, de la Hermandad de la Estrella, también ubicado en la fachada del Convento de las Mínimas.

El artista no sólo ha realizado el paño de azulejos con la impronta de la Virgen, sino que ha diseñado el Retablo en su conjunto, enmarcando la Imagen con unas piezas de relieve que conforman una estructura arquitectónica, en la que ha participado activamente dirigiendo su ejecución.

María, Luz del Cielo. Estrella, Luz de María. Estas palabras permanecerán para siempre ligadas a la Imagen de María Santísima de la Estrella en esta bella manifestación artística y devocional.

Triana se prepara para recibir a su Estrella

Eduardo Fdez. López. Triana se va preparando para recibir a su Estrella mañana sábado en su salida extraordinaria.

Ayer jueves ya se podían ver algunos gallardetes celestes con banderas y el escudo de la Hermandad colocados en algunas calles por las que esta previsto que pase la procesión.

A partir de hoy será la Hermandad de la Estrella pero de la cercana localidad de Coria del Río la que se encargue de terminar de adornar la calle San Jacinto tal y como suelen hacerlo cuando procesiona su patrona cada 8 de septiembre.
http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=60347
Y mientras que la Estrella recibe su triduo extraordinario en la Catedral trianera son muchos los que pasan por su capilla y pueden apreciar con todo lujo de detalles su hermoso paso de palio, cuajado de velas rizadas tras muchos años y con los nuevos varales, el gran estreno de esta salida extraordinaria.

jueves, 10 de junio de 2010

Ultimos videos

Miercoles Santo



Ensayo



Manuel Matas, es hermano y prioste de la hermandad del Santo Entierro de La Roda y nos ha enviado algunas fotos para que la publiquemos en nuestro blog.








Noticias




La Banda Presentación al Pueblo graba su ultimo disco en los Estudios Serca

Arte Sacro. La Prestigiosa banda de cornetas y tambores de la Presentación al Pueblo de Dos hermanas, se encuentra desde mediados de mayo, en pleno proceso de grabación de su 7º trabajo discográfico, en los estudios de Producciones Serca.

Dicha grabación esta siendo dirigida por Manuel Jesús Guerrero (Director Musical) y Luis Román Palacin (Director).

La roducción del disco corre a cargo completamente por la formación, que para este 7º trabajo discográfico han vuelto a confiar en los estudios de Producciones Serca y en sus técnicos Agustín Castro y Miguel de la Serna, que cumplen este año de 2010 cinco años al frente de la productora.






Comienza, en Santa Ana, el Triduo extraordinario a la Estrella

La Hermandad de la Estrella dará hoy el pistoletazo de salida a sus cultos extraordinarios que se van a celebrar en Santa Ana con motivo del 450 aniversario fundacional.


Hoy, miércoles, la misa comenzará tras el rezo del Santo Rosario a partir de las 20:30 horas. Así será durante el jueves y el viernes.

Pontifical
El sábado, 12 de junio, tendrá lugar el Pontifical presidido por el Arzobispo Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina a partir de las 9:30 horas.

Posteriormente, la Virgen regresará a la capilla para preparar la salida extraordinaria que tendrá lugar ese mismo día a partir de las 19:30 horas. Durante esa jornada, la Estrella visitará, de nuevo, Santa Ana, la capilla de los Marineros y la Parroquia de la O.

Igualmente, la hermandad anima a todos los vecinos del barrio a engalanar sus casas y balcones cuando la Estrella salga. También, se están distribuyendo banderas que muestran el escudo de la hermandad en dorado sobre fondo azul oscuro.

miércoles, 9 de junio de 2010

Imagenes Corpus 2010







Web: ARTESACRO

Manuel Pinto Montero. Largo el Cortejo Eucarístico de la ciudad nazarena con todas las Hermandades, Asociaciones y representaciones para acompañar en la luminosa mañana al Santísimo Sacramento.

Dos pasos forman el cortejo, en el primero de ellos la Divina Pastora, titular de la Hermandad Sacramental acompañada por la Presentación al Pueblo. El Santísimo Sacramento prcesionaba sobre una bella custodia de plata acompañado por banda de música.

Os dejamos algunas fotografías de la procesión y de algunos altares:

http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=60239

martes, 8 de junio de 2010

NOTICIAS DE NUESTRAS HERMANDADES y VIDEO HDAD PRESENTACION

San Bernardo acoge, esta noche, la convivencia del Miércoles Santo (www.pasionensevilla.tv)

La hermandad de San Bernardo acoge la conviencia de hermandades del Miércoles Santo que se ceelbra en la jornada de hoy martes, 8 de junio, en la sede canónica de esta corporación.

Comenzará este acto a partir de las ocho y media de la noche con la celebración de la Santa Misa en la Parroquia de San Bernardo,. Posteriormente, Manuel García Fernández, desarrollará la ponencia "La persistencia del Sacramento de la Penitencia. Una aproximación desde la Historia de la Iglesia Católica".

García Fernández es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla y Secretario de la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla desde 1987 hasta 1998.

Concluirá esta convivencia con un ágape fraterno en la nueva casa de hermandad de esta corporación del Miércoles Santo.

La Estrella en Santa Ana

A las siete de la tarde se inició la Santa Misa oficiada por Rvdo. P. Juan Dobado, director espiritual de la hermandad. Tras la eucaristía la comitiva se abrió camino entre el pueblo que esperaba impaciente a la dolorosa trianera. Especialmente emotivo fue la estación de la Virgen en la Capilla de la hermandad del Rocío de Triana. El paso de traslado entró en el templo y se situó por primera vez ante el Milagroso Simpecado. Se cantaron las salves dedicadas a ambas advocasiones y se realizaron varios "vivas" a la Virgen del Rocío y de la Estrella. La sede de la hermandad rociera estaba llena de fieles y devotos.

El cortejo estuvo formado por dos tramos de hermanos con cirios encabezados por una Cruz Alzada y la Bandera Concepcionista. Tras ellos el Estandarte corporativo, representación de la hermandad de la Virgen del Carmen de San Cayetano de Córdoba, presidencia, Coro de la hermandad, cuerpo de acólitos y el paso de traslado de la Virgen portado por hermanos costaleros capitaneados por su capataz, Pepe Luna. En todo el recorrido hubo balcones exornados creando un ambiente festivo y reconocimiento a la dolorosa.

El paso, habitual de traslados de esta imagen en sus cultos ordinarios de regla, iba exornado con flores blancas y con seis candeleros con cera del mismo color en la parte delantera y dos faroles en las esquinas posteriores, cedidos para esta ocasión por la hermandad de Las Penas de San Vicente.

Media luna y peana cordobesas

La Virgen iba bellamente ataviada con saya y manto blanco bordados a realce con hilo de oro. El manto fue ejecutado por el taller de Fernández y Enríquez, mientras que la saya fue restaurada y enriquecida por el mismo taller, aunque es una pieza antigua del ajuar de la dolorosa. Además llevaba el cíngulo que le regaló Antonio Garduño a esta imagen mariana.

La dolorosa portaba en su cabeza la diadema realizada el pasado año en plata por Juan Borrero y que fue diseñada por Sergio Cornejo. A sus pies llevaba la media luna e iba entronizada en una singular peana. Ambas piezas de plata de ley han sido cedidas por la hermandad de la Virgen del Carmen de Córdoba de la que el Rdvo. P. Juan Dobado, también fue director espiritual. Este mismo fraile de la Orden Carmelita Descalzos fue el que diseño estas personalísimas piezas que fueron realizadas en el año 2005 por el orfebre cordobés Antonio Cuadrado, el cual se inspiró en la orfebrería del maestro cordobés Damián de Castro que trabajó este arte en el siglo XVIII.

El cortejo entró en la "Catedral de Triana" minutos antes de las diez de la noche con gran presencia de público. La Virgen de la Estrella la situaron sus hermanos en el altar mayor de esta parroquia. Posteriormente hubo unas palabras de bienvenida de Rvdo. P. Manuel Azcárate Cruzado, Párroco de Santa Ana, y de Manuel Domínguez del Barco, Hermano Mayor de la Estrella. Finalizó el traslado con el canto de la Salve dedicada a la dolorosa trianera.


lunes, 7 de junio de 2010

Traslado de la Estrella a Santa Ana.


www.pasionensevilla.tv

El traslado se producirá a las ocho de la noche, tras la Santa Misa que comenzará a partir de las siete de la tarde en la sede canónica de esta corporación del Domingo de Ramos, siendo oficiada por Rvdo. P. Juan Dobado Fernández. Todos los hermanos que lo deseen pueden portar un cirio en el cortejo que llevará a la dolorosa de la calle San Jacinto a la "Catedral de Triana".

La Virgen irá portada a hombros de fieles y devotos con el capataz Pepe Luna comandando este pasito de traslado que llevará entronizada esta imagen mariana.

Visita al Rocío de Triana

De forma extraordinaria visitará la Capilla del Rocio siendo la entrada en la Real Parroquia en torno a las nueve y media de la noche. El itinerario será San Jacinto, Ruiseñor, Leiría, Evangelsita, Pagés del Corro, Victoria, Pasaje de Bernal Vidal, Pelay Correa, Plazuela de Santa Ana, para entrar Santa Ana, donde se celebrará a partir del día 9 solemne Triduo extraordinario.