Mostrando entradas con la etiqueta torre del oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torre del oro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2021

Algo más de Manuel Alejandro...Piano de Las Cigarreras (1ª PARTE)

Volvemos, después de un gran parón. A pesar del COVID-19, de la poca motivación que encontramos en el día a día, pero ya que ahora se supone que estamos mas tiempo en casa, más del imaginado, vamos a intentar retomar el Blog, y este apartado.

Esta es la primera parte del cuestionario que ha tenido la amabilidad de responder un buen amigo. Este Itálico que a pesar de no llevar muchos años entre las filas de Las Cigarreras es querido y muy conocido, sobre todo por sus fervientes devociones, su Nazareno, hablar de comida, su pueblo Santiponce, Las Cigarreras y el Sevilla F.C. 

*Que Año Comenzaste Y Donde

Comencé a los 8 años, había una escuela de música en la casa de la cultura de Santiponce la cual asistí a cuatro de ellas, y por razones que nunca supe dejó de venir quién las impartía, y aprendí solo echando muchas horas, como se suele decir soy Autodidacta.

*¿Porque la corneta?

Pues la corneta sencillamente porque desde chico es lo que más me hace sentir, oía una corneta y me volvía loco, me recorría el sonido todo el cuerpo, me hacía sentir, que para eso venimos al mundo, a sentir, y a mi me cogía ese sonido y me levantaba en peso (ya que había que tener fuerza para hacerlo jajaja). Nunca olvidaré la calle Antonia Díaz y la tienda de música que había allí, ya que fue donde me compraron mi primera corneta, imagínate mi cara cuando abrí ese maletín cual paletilla ibérica...y vi la corneta.

*¿Recuerdas el primer ensayo?

Como si fuese ayer, en la Banda Columna y Azotes en los bajos de Marqués de Contadero a los pies de la Torre del Oro con su olor a Río y la timidez comiéndome (que ironía a día de hoy), recuerdo hasta la primera marcha; "Maestro".

*¿Dónde debutaste?

Debuté en 2019 en la Basílica de la Esperanza Macarena en uno de los conciertos del XL aniversario de la banda, disfruté como un niño, ese día no se me olvidará jamás.

*Un sueño que has logrado alcanzar en este tiempo

A nivel musical el sueño, deseo y anhelo era vestir y sentirme parte de la que ha sido mi banda siempre, que por circunstancias de la vida y personales propias no se pudo dar hasta que llegó el momento. Con lo cual cada ensayo, salida o "contrato" como solemos decir para mí es sinónimo de vivir un sueño, evidentemente hay sitios y eventos especiales que te pegan ese famoso "pellizco" del que todos hablamos y quién más quien menos conocemos a nuestra manera.

*Una ilusión pendiente….

La ilusión es poder de disfrutar de una Semana Santa plena con nuestra banda, y tocar de una buena vez (por decirlo comedido) en mi deseada Carretería.


*¿Quién Te Ha Marcado Como Músico, Persona, Amigo...?

Como músico Vicente el "sin techo" cariñosamente hablando, no tiene límites y su sonido es único, Pedro Pacheco un mago lleno de música y una gran persona, y el todo poderoso Daniel "Ever" como yo le digo, este " "chiquillo" nuestro...cada vez que toca a mí me paraliza. A nivel personal me llevo a día de hoy muchas grandes personas las cuales quiero mucho usted sin ir más lejos, creo que es lo mejor que me ha dado LasCigarreras a nivel personal, junto a Juanma y David. Sois tres personas maravillosas, cito esas tres personas por ser más concreto, por lo general en la piano hago con todos.

*Disco Preferido de Cigarreras

Madre Cigarrera, sin duda, lo habré escuchado infinidad de veces.

*¿Qué marcha propia te gustaría ver de nuevo en el repertorio de Cigarreras?

Por Sevilla Coronada por decirte una, hay varias, como Corazón de Jesús, La Trabajadera de Metal etc...

*¿Eres de la corriente que va a favor de incluir marchas de otras formaciones en el repertorio?. Si es así, dime cual elegirías

Las Cigarreras es estilo propio por así decirlo, antes quizás no se miraba tanto eso de incluir marchas de otras bandas, hoy día creo que estaría "mal visto" tocar marchas de otras bandas cuando se supone que eres referencia musical por tu estilo musical y de obras hechas exclusivamente para tu formación. Y si pudiera incluiría "Padre Nazareno"¹ de Pedro Pacheco.

*Detrás De Un Paso,  Escenario, Ensayo…¿Cuándo Has Dicho Tierra Trágame?

Puente de Triana, San Gonzalo de vuelta parado en la Capillita del Carmen, yo inocente de mi, a lo cateto no recordaba que el puente temblaba a la levantá de un paso, efectivamente, levantó el misterio y cuando cayeron los kg creía que el que me caía era yo pero para el río, me agarré en efecto ventosa a nuestro angelito y aún tendrá la marca de la mano en el brazo jajajaja.

*El Momento Dulce De última Semana Santa vivida en la calle

Los nervios en mi barbilla temblando como el labio de un conejo tocando "Sobre los pies te lleva Sevilla" en la salida de la Misión. Y uno dulce dulce exquisitamente dulce la Bofeta con "Luz de misericordia" andando de frente por la calle Cardenal Espínola, una barbarie.

*Y el Momento Amargo

Mi primer Miércoles Santo en la banda, lo pasé fatal, día feo, raro. Y evidentemente el más amargo cuando nos avisaron en el último ensayo a 15/20 días de Semana Santa que se suspendía, a día de hoy sigo sin creermelo. Eso fue algo que a día de hoy sigo sin poder calificarlo con palabras, la situación, la pandemia...para que vamos hablar. Y evidentemente, aunque no lo tuviera muy tratado, el fallecimiento de nuestro compañero Pineda, que Dios lo tenga en su eterna gloria.

*Miércoles Santo en Santiponce, describe brevemente ese día

Brevemente resumirte el Miércoles Santo en Santiponce es muy sencillo; mi vida, mi niñez, el comienzo, la ilusión constante de volver a ver cómo acaricia el sol la canastilla hasta llegar al rostro más dulce y sencillo que en Cristo han podido plasmar en el mundo, que es mi Nazareno, pasando por esas manos únicas... El Miércoles Santo es el reencuentro con mis creencias, veo a mi Cristo, y en él estoy viendo mi vida, desde mis abuelos y mi tío en paz descansen hasta los momentos que me inculcó mi bendita madre para con él, que sin duda es la mayor el herencia que me va a dejar mi madre, el querer a mi Cristo como lo quiero sin tener de apellido "Sevilla" ni necesidad de pasar por Campana, ni los palcos, ni Catedral... Yo soy feliz por "San Antonio", "Plaza Saturnina" o las "Canteras" y de fondo la Sevilla más romana.

*Un recuerdo de cuando sales de Nazareno

Recuerdos, desde dos meses antes darle a mi madre la lata para que me sacara la túnica y la colgará para que se fuese "oreando" y cayendo las arrugas, pasando por mis primeras lágrimas mirando para mí Cristo, eso es un espectáculo, ver cómo un tío hecho y medio derecho llora como un niño cualquier Miércoles Santo. Los Lunes Santo no podía dormir porque sabía que al día siguiente empuñabamos los claveles para el paso del Señor y ya el Martes Santo noche era imposible dormir, la ilusión me comía, eso lo recuerdo junto a los bocadillos de los costaleros de melva con pimiento después de la estación de penitencia en la Casa se Hermandad, la cual he echado los dientes.

*¿Te has planteado salir alguna vez en tu hdad de costalero o con otro rol que no sea de nazareno? 
 
Costalero aún no, pero sé que no me voy a morir sin sacarlos un año.

*Via Crucis de Itálica, que tiene de especial

Sin ser ombliguista (que podría serlo) pues yo te revertiría la pregunta, ¿Qué no tiene de especial? Si qué es verdad que se ha masificado, y yo que me alegro infinitamente, hace algunos años atrás era más íntimo. No obstante para mí, y para muchos es el "Vía Crucis de Sevilla" por la peculiaridad del mismo, el imperio de Adriano y Trajano a conquistado por la dulzura del "Único emperador del mundo" como le oí decir a Alberto García Reyes haciendo referencia a Jesús Nazareno. Que lo resumió a la perfección.

*¿Participas activamente en el vía crucis (Insignia, Cirio, llevando las andas?

Siempre he llevado Vara.

*¿Qué otra imagen que te venga a la cabeza te la has imaginado por ese conjunto histórico?

Otra es imposible, ese territorio lleva conquistado desde que José de Arce lo entrego a Santiponce para mayor gloria del mismo.

*¿Qué situación es mas difícil para ti, que el miércoles santo llueva o tener que ir a tocar con Cigarreras y saber que tu cristo está en la calle?

La segunda, quiero decir, el Miércoles Santo tiene la cláusula más alta que la de Neymar, Mbappe y Messi juntos. Mi banda y su música es todo el año, Miércoles Santo uno, y en mis retinas y en mí corazón hay muchísimo hueco aun que rellenar.

*Algo imposible de alcanzar actualmente

Ver a Las Cigarreras detrás de mí Cristo, eso sería el sueño más deseado que tengo, eso sería... cualquiera me aguantaría.

*Que supuso tener a tu banda en tu pueblo y en el acto del 40º aniversario

Maravilloso e inolvidable, he pegado muchos "pitidos" en la feria donde hacían ecos en ese teatro, y quién me iba a decir a mi que el acto de clausura del XL aniversario de la banda se haría en mi tierra, ni diseñándolo. Me acuerdo que se me ocurrió la idea, se la comenté a un miembro de la Hermandad y movimos cielo y tierra para que se diera, y se dió en "Sevilla la Vieja". Y ese día toque para mi, ese día sabía que son de esos días que Dios me tenía guardado, en el concierto mas maravilloso que ha dado la banda.

Para rematar esta primera parte.

*Una Calle De Santiponce Donde Disfrutar de tu Cristo, y a los sones de….

 Por "San Antonio" y deseo que con "Padre Nazareno"¹ y "En tu buena muerte"

¹ Marcha realizada por Pedro Pacheco Palomo en el año 2020, encargada por Manuel Alejandro y dedicada a su devoción. Aún por estrenar.

 

martes, 20 de noviembre de 2012

Cartel Completo Para Madre Cigarrera 2012


Ya queda menos para el Certamen de Madre Cigarrera, y ya tenemos las bandas que actuarán dicho día y el orden establecido.

Como ya sabeis, el tradicional pasacalles partirá a las 10:15 de la Plaza del Triunfo.

A las 12:00 está programado que comience el Certamen, que este año será presentado por José Esmeralda De Tena y Juan José García Del Vallemaroto.

Estás son las bandas participantes. Al pinchar en cada nombre os mandará a la web, blog, actuación...etecé que dispongan.

-AM. Ciudad de Mostoles.
-Ccytt. María Santísima del Amor de Úbeda.
-Ccytt. Virgen de los Dolores de Ricote.
-Ccytt. Humildad y Pasión de Baeza-Cazorla.
-Ccytt. Ntro Padre Jesús de Almogía.
-Ccyyt. Los Santos de Los Santos de Maimona.
-Ccytt. Vera-Cruz de Utrera.
LA PASION SEGÚN ANDALUCIA - Cantores de Híspalis.
-Ccytt. Nuestra Señora de la Caridad de Vélez-Málaga.
-Ccytt. Santa Bárbara de La Línea de la Concepción.
-Ccytt. Vera-Cruz de Los Palacios y Villafranca.
-Ccytt. Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache.
-Ccytt. Sagrada Columna y Azotes de Sevilla.
-Ccytt. Tres Caídas de Sevilla.
-Ccytt. Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.
-AM. Nuestro Padre Jesús de la Salud de Sevilla.
-Ccytt. Nuestra Señora de la Victoria de Sevilla.

viernes, 5 de octubre de 2012

III Galardón Madre Cigarreras Para Francis


Con motivo de la celebración del día de Sta. Cecilia, Patrona de la Música, y al igual que en años anteriores, esta Asociación celebrará este año la entrega del “III GALARDÓN MADRE CIGARRERA” el próximo viernes 23 de noviembre en el teatro Joaquin Turina de Cajasol. Dicho galardón ha recaído en D. Francisco Javier González Ríos, ex-director musical de nuestra "banda grande".
El acto será conducido por D. Moisés Ruz Lorenzo, como presentador, y en el mismo contaremos con la inestimable colaboración de D. Miguel Ángel Moreno, que nos hará disfrutar con su exaltación a la música.

Más sobre Francisco Javier González Ríos... 

Como instrumentista: 

Miembro fundador de la banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. de la Victoria (Las Cigarreras), ejerciendo como instrumentista, actuando en gran parte del territorio nacional e internacional, como haciendo intervención en infinidades de producciones discográficas, como del disco editado por la discográfica “Senador” Titulado “Paso de Cristo”, junto a la dirección de D. Manuel Marvizón. 
Actualmente coopera con la banda sinfónica municipal de Sevilla como corneta solicitando su presencia en conciertos y actuaciones en directo. 

Como director: 

Dirección de la banda de Las Cigarreras en Sevilla, La Agrupación musical del Dulce Nombre de Jesús de Marchena, La Agrupación musical de Azotes de Ecija, la banda de Cornetas y tambores de Ntro. Padre. Jesús de Mairena del Alcor. La Banda de cornetas y tambores de La Columna y Azotes de Herrera, La banda de cornetas y tambores de Setefilla en Lora del Río. La Camerata de cornetas Virgen de la Victoria y ha cooperado con muchas otras formaciones de este estilo por todo el territorio nacional. Actualmente coopera en la Banda del Cristo de la Sangre (Hdad. San Benito Sevilla), Con la Banda de la Hdad. De la Palma de Marchena y con la Banda de Aracena donde ejerce de profesor en su escuela municipal de música.

Como compositor: 

Realizacion de composiciones para diferentes formaciones, teniendo registradas más de 70 obras para las cofradías penitenciales, casi todas editadas discográficamente.  
Participación en la composición “Costalero imaginario” , en el primer concierto de música procesional del siglo XXI organizado por el centro de arte contemporáneo Andaluz. Música de cámara donde interviene la corneta. 
Intervención con la Banda sinfónica Municipal de Sevilla como compositor con la composición “Señora de la Victoria”, dándole a la corneta un papel como un instrumento noble.  
Intervención con la composición “Refúgiame” en la película “¿Soy linda?” de la directora Alemana Dña Doris Dörrie, además de la creación de la música para un cortometraje de la facultad de la Información Titulado “Tres en raya”. 
Participación como ponente en dos congresos consecutivos, exponiendo sobre las bandas de Cornetas y Tambores, así como de agrupaciones musicales, en el certamen internacional de bandas de Sevilla, organizado por el consejo de bandas de la ciudad de Sevilla. 

Como guitarrista: 

Intervención con la banda sinfónica municipal de Sevilla dirigida por Fco. Javier Gutiérrez de Juan en el concierto realizado para la Velá de Santa Ana en Triana. 
En el campo del folklore realizó actuaciones profesionalmente en directo con grupos en la rama de las sevillanas y el flamenco.  
Intervención en producciones discográficas con grupos del mismo gremio folklórico anterior. 
Intervenciones como guitarrista solista en diferentes audiciones y conciertos.

martes, 22 de noviembre de 2011

Horario Santa Cecilia 2011

Arte Sacro. El próximo domingo 27 de noviembre se celebrará el certamen que anualmente organiza en honor a Santa Cecilia, la banda de cornetas y tambores de Las Cigarreras el cual tendrá lugar a partir de las 12 horas junto a la Torre del Oro.

Anteriormente, a partir de las 10,30 horas, habrá un pasacalles con todas las bandas participantes desde la plaza del triunfo hasta la Torre del Oro Sevilla.

La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación, que participará en el acto, estrenará la última de las composiciones incorporadas al repertorio de la Agrupación, titulada “Sevilla”.

Pasacalles

En este acto tendrá lugar un pasacalle con bandas del certamen.

Lugar: Plaza del Triunfo hasta la Torre del Oro.

Hora: 10,30

Las bandas deberán de estar 30 minutos antes en el lugar de comienzo del desfile.

10,30: Banda de CC.TT Nuestra Señora de los Ángeles.

10,33 : Banda de CC.TT Nuestra Señora de Setefilla (Lora del Río)

10,36: Banda de CC.TT “Amor de Cristo” (San Juan de Aznalfarache)

10,39: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno (La Algaba)

10,42: Banda de Música Municipal de Gerena

10,45: Banda de CC.TT Nuestra Señora del Carmen.

10,48: Banda de CC.TT Virgen Morena - Ocaña (Toledo)

10,51: Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Sagrada Columna y Azotes (Écija)

10,54: Banda de CC.TT “Columna y Azotes”

10,57: Banda de CC.TT La Pasión de Cristo.

11,00: Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación.

11,05: Banda de CC.TT Nuestra Señora de La Victoria (Las Cigarreras)

Certamen de Santa Cecilia “Madre Cigarrera”

Lugar: Torre del Oro.

Hora: 12,00

Las bandas deberán de estar 20 minutos antes junto al escenario.

12,00: Banda de CC.TT Nuestra Señora de Setefilla (Lora del Río)

12,15: Banda de CC.TT Virgen Morena - Ocaña (Toledo)

12,30: Banda de CC.TT Nuestra Señora del Carmen.

12,45: Banda de CC.TT “Amor de Cristo” (San Juan de Aznalfarache)

13,00: Banda de Música Municipal de Gerena.

13,25: Banda de CC.TT Nuestra Señora de los Ángeles

13,40: Banda de CC.TT La Pasión de Cristo.

14,00: Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación.

14,15: Banda de CC.TT “Columna y Azotes”.

14,30: Camerata de CC.TT “Las Cigarreras”.

14,45: Banda de CC.TT Nuestra Señora del Sol.

15,00: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno (La Algaba)

15,15: Banda de CC.TT Presentación al Pueblo (Dos Hermanas)

15,30: Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Sagrada Columna y Azotes (Écija)

15,45: Banda de CC.TT Nuestra Señora de La Victoria (Las Cigarreras)

viernes, 4 de noviembre de 2011

Cartel Santa Cecilia 2011

DOMINGO 27 de Noviembre de 2011

PASACALLES
En este acto tendrá lugar un pasacalle con todas las bandas del certamen.
LUGAR: PLAZA DEL TRIUNFO HASTA TORRE DEL ORO.
HORA: 10:30 aprox.

XIV CERTAMEN DE SANTA CECILIA “MADRE CIGARRERA”
LUGAR: TORRE DEL ORO.
HORA: 12:00 aprox.

Banda de Música Municipal de Gerena. – GERENA (SEVILLA)
Banda de Música María Santísima de La Victoria.
Banda de CC.TT Virgen Morena. - OCAÑA (TOLEDO)
Banda de CC.TT Nuestra Señora de La Victoria. “LAS CIGARRERAS”
Banda de CC.TT Nuestra Señora del Carmen.
Banda de CC.TT Nuestra Señora del Sol.
Banda de CC.TT “COLUMNA Y AZOTES”.
Banda de CC.TT “AMOR DE CRISTO”. SAN JUAN DE AZNALFARACHE – (SEVILLA)
Banda de CC.TT Presentación al pueblo. DOS HERMANAS – (SEVILLA)
Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno. LA ALGABA – (SEVILLA)
Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación.
Agrupación Musical Sagrada Columna y Azotes. ECIJA – (SEVILLA)
Camerata de CC.TT “LAS CIGARRERAS”.

martes, 13 de septiembre de 2011

Santa Cecilia 2011




En el facebook de Las Cigarreras aparece este comentario.

El fin de semana del 27 de Noviembre tendrá lugar el tradicional Certamen.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Santa Cecilia 2010

Otro año mas partipará la banda de la Presentación en el Certamen de Bandas de las Cigarreras, en honor a Sta Cecilia.

Otro más y ya son unos cuantos, los que esta banda interpretará sus marchas delante de la Torre del Oro, y si las cosas no cambian será este el último año, y no por que esta banda se despida de este certamen, si no, por el próximo traslado de la banda que organiza el certamen.

Ya ha llovido desde aquella primera vez que la banda se presentó en Santa Cecilia, realizando el pasacalles como todas las bandas desde la Plaza Nueva, hasta la Torre del Oro. Ya ha llovido, que aquellos años, la banda la formaban gente tan emblemática como, Raúl Rodríguez (Boti), Villalón, Rando, Quino, Juaje el trompeta o Pali.....Ya ha llovido desde entonces y nunca ha llovido tanto para cancelar el certamen.

Ya ha llovido desde que el Gitano tocara con una sola mano, el Varela fuera el solista de la banda e incluso el músico mas conocido de esta banda, que la primera fuerte la conformaran no mas de 10 músicos y la piano 6, o que fuéramos con el traje antiguo, pantalón y guerrera negra.

En fin, que otro año más la banda se presentará a la Torre del Oro con las ganas y la ilusión que hace de este día un día grande en el panorama musical cofrade, y otro año más y se tocará para que los sones de Presentación retumben en Triana.

Para comenzar el concierto, la banda interpretará la marcha "Sentir" de Jorge Águila, estrenada hace escaso un mes, después le seguirá "Una Vida de Esperanza", compuesta por Manuel J. Guerrero y dedicada a la Esperanza Macarena y por último se tocará la marcha "El Refugio de una Madre", de Manuel J. Guerrero y Sergio Larrinaga.

Estas son las marchas que van en principio, aunque puede que haya alguna modificación de última hora y se interprete la ultima composición que irá en el próximo disco, compuesta por Agustín Castro y titulada "Al Cielo, Presentado" dedicada a D. Rafael Pedrera (Q.E.D).

jueves, 10 de diciembre de 2009

Congreso Nacional de Bandas

FOTOS
http://www.lapasion.org/noticias/noticia.php?noticia_id=19779

http://www.lapasion.org/fotos/fotos.php?album_id=289

http://www.facebook.com/home.php?#/album.php?aid=2025599&id=1501903168

http://www.elcorreoweb.es/sevilla/social/077700/desfile/bandas/musica/sevilla

FOTOS BLOG DE JESUS VELASCO
http://presentacionalpueblodoshermanas.blogspot.com/

NOTICIAS

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/08/andalucia_sevilla/1260287104.html

http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/581795/mas/personas/desfile/bandas.html

WEB OJO QUE NOS VEN

http://www.ojokenosven.com/

Torre del Oro
Solos despues del concierto






Plaza de San Andres.









Casino de la Exposición





Desfile