Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza Macarena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza Macarena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2021

Algo más de Manuel Alejandro...Piano de Las Cigarreras (1ª PARTE)

Volvemos, después de un gran parón. A pesar del COVID-19, de la poca motivación que encontramos en el día a día, pero ya que ahora se supone que estamos mas tiempo en casa, más del imaginado, vamos a intentar retomar el Blog, y este apartado.

Esta es la primera parte del cuestionario que ha tenido la amabilidad de responder un buen amigo. Este Itálico que a pesar de no llevar muchos años entre las filas de Las Cigarreras es querido y muy conocido, sobre todo por sus fervientes devociones, su Nazareno, hablar de comida, su pueblo Santiponce, Las Cigarreras y el Sevilla F.C. 

*Que Año Comenzaste Y Donde

Comencé a los 8 años, había una escuela de música en la casa de la cultura de Santiponce la cual asistí a cuatro de ellas, y por razones que nunca supe dejó de venir quién las impartía, y aprendí solo echando muchas horas, como se suele decir soy Autodidacta.

*¿Porque la corneta?

Pues la corneta sencillamente porque desde chico es lo que más me hace sentir, oía una corneta y me volvía loco, me recorría el sonido todo el cuerpo, me hacía sentir, que para eso venimos al mundo, a sentir, y a mi me cogía ese sonido y me levantaba en peso (ya que había que tener fuerza para hacerlo jajaja). Nunca olvidaré la calle Antonia Díaz y la tienda de música que había allí, ya que fue donde me compraron mi primera corneta, imagínate mi cara cuando abrí ese maletín cual paletilla ibérica...y vi la corneta.

*¿Recuerdas el primer ensayo?

Como si fuese ayer, en la Banda Columna y Azotes en los bajos de Marqués de Contadero a los pies de la Torre del Oro con su olor a Río y la timidez comiéndome (que ironía a día de hoy), recuerdo hasta la primera marcha; "Maestro".

*¿Dónde debutaste?

Debuté en 2019 en la Basílica de la Esperanza Macarena en uno de los conciertos del XL aniversario de la banda, disfruté como un niño, ese día no se me olvidará jamás.

*Un sueño que has logrado alcanzar en este tiempo

A nivel musical el sueño, deseo y anhelo era vestir y sentirme parte de la que ha sido mi banda siempre, que por circunstancias de la vida y personales propias no se pudo dar hasta que llegó el momento. Con lo cual cada ensayo, salida o "contrato" como solemos decir para mí es sinónimo de vivir un sueño, evidentemente hay sitios y eventos especiales que te pegan ese famoso "pellizco" del que todos hablamos y quién más quien menos conocemos a nuestra manera.

*Una ilusión pendiente….

La ilusión es poder de disfrutar de una Semana Santa plena con nuestra banda, y tocar de una buena vez (por decirlo comedido) en mi deseada Carretería.


*¿Quién Te Ha Marcado Como Músico, Persona, Amigo...?

Como músico Vicente el "sin techo" cariñosamente hablando, no tiene límites y su sonido es único, Pedro Pacheco un mago lleno de música y una gran persona, y el todo poderoso Daniel "Ever" como yo le digo, este " "chiquillo" nuestro...cada vez que toca a mí me paraliza. A nivel personal me llevo a día de hoy muchas grandes personas las cuales quiero mucho usted sin ir más lejos, creo que es lo mejor que me ha dado LasCigarreras a nivel personal, junto a Juanma y David. Sois tres personas maravillosas, cito esas tres personas por ser más concreto, por lo general en la piano hago con todos.

*Disco Preferido de Cigarreras

Madre Cigarrera, sin duda, lo habré escuchado infinidad de veces.

*¿Qué marcha propia te gustaría ver de nuevo en el repertorio de Cigarreras?

Por Sevilla Coronada por decirte una, hay varias, como Corazón de Jesús, La Trabajadera de Metal etc...

*¿Eres de la corriente que va a favor de incluir marchas de otras formaciones en el repertorio?. Si es así, dime cual elegirías

Las Cigarreras es estilo propio por así decirlo, antes quizás no se miraba tanto eso de incluir marchas de otras bandas, hoy día creo que estaría "mal visto" tocar marchas de otras bandas cuando se supone que eres referencia musical por tu estilo musical y de obras hechas exclusivamente para tu formación. Y si pudiera incluiría "Padre Nazareno"¹ de Pedro Pacheco.

*Detrás De Un Paso,  Escenario, Ensayo…¿Cuándo Has Dicho Tierra Trágame?

Puente de Triana, San Gonzalo de vuelta parado en la Capillita del Carmen, yo inocente de mi, a lo cateto no recordaba que el puente temblaba a la levantá de un paso, efectivamente, levantó el misterio y cuando cayeron los kg creía que el que me caía era yo pero para el río, me agarré en efecto ventosa a nuestro angelito y aún tendrá la marca de la mano en el brazo jajajaja.

*El Momento Dulce De última Semana Santa vivida en la calle

Los nervios en mi barbilla temblando como el labio de un conejo tocando "Sobre los pies te lleva Sevilla" en la salida de la Misión. Y uno dulce dulce exquisitamente dulce la Bofeta con "Luz de misericordia" andando de frente por la calle Cardenal Espínola, una barbarie.

*Y el Momento Amargo

Mi primer Miércoles Santo en la banda, lo pasé fatal, día feo, raro. Y evidentemente el más amargo cuando nos avisaron en el último ensayo a 15/20 días de Semana Santa que se suspendía, a día de hoy sigo sin creermelo. Eso fue algo que a día de hoy sigo sin poder calificarlo con palabras, la situación, la pandemia...para que vamos hablar. Y evidentemente, aunque no lo tuviera muy tratado, el fallecimiento de nuestro compañero Pineda, que Dios lo tenga en su eterna gloria.

*Miércoles Santo en Santiponce, describe brevemente ese día

Brevemente resumirte el Miércoles Santo en Santiponce es muy sencillo; mi vida, mi niñez, el comienzo, la ilusión constante de volver a ver cómo acaricia el sol la canastilla hasta llegar al rostro más dulce y sencillo que en Cristo han podido plasmar en el mundo, que es mi Nazareno, pasando por esas manos únicas... El Miércoles Santo es el reencuentro con mis creencias, veo a mi Cristo, y en él estoy viendo mi vida, desde mis abuelos y mi tío en paz descansen hasta los momentos que me inculcó mi bendita madre para con él, que sin duda es la mayor el herencia que me va a dejar mi madre, el querer a mi Cristo como lo quiero sin tener de apellido "Sevilla" ni necesidad de pasar por Campana, ni los palcos, ni Catedral... Yo soy feliz por "San Antonio", "Plaza Saturnina" o las "Canteras" y de fondo la Sevilla más romana.

*Un recuerdo de cuando sales de Nazareno

Recuerdos, desde dos meses antes darle a mi madre la lata para que me sacara la túnica y la colgará para que se fuese "oreando" y cayendo las arrugas, pasando por mis primeras lágrimas mirando para mí Cristo, eso es un espectáculo, ver cómo un tío hecho y medio derecho llora como un niño cualquier Miércoles Santo. Los Lunes Santo no podía dormir porque sabía que al día siguiente empuñabamos los claveles para el paso del Señor y ya el Martes Santo noche era imposible dormir, la ilusión me comía, eso lo recuerdo junto a los bocadillos de los costaleros de melva con pimiento después de la estación de penitencia en la Casa se Hermandad, la cual he echado los dientes.

*¿Te has planteado salir alguna vez en tu hdad de costalero o con otro rol que no sea de nazareno? 
 
Costalero aún no, pero sé que no me voy a morir sin sacarlos un año.

*Via Crucis de Itálica, que tiene de especial

Sin ser ombliguista (que podría serlo) pues yo te revertiría la pregunta, ¿Qué no tiene de especial? Si qué es verdad que se ha masificado, y yo que me alegro infinitamente, hace algunos años atrás era más íntimo. No obstante para mí, y para muchos es el "Vía Crucis de Sevilla" por la peculiaridad del mismo, el imperio de Adriano y Trajano a conquistado por la dulzura del "Único emperador del mundo" como le oí decir a Alberto García Reyes haciendo referencia a Jesús Nazareno. Que lo resumió a la perfección.

*¿Participas activamente en el vía crucis (Insignia, Cirio, llevando las andas?

Siempre he llevado Vara.

*¿Qué otra imagen que te venga a la cabeza te la has imaginado por ese conjunto histórico?

Otra es imposible, ese territorio lleva conquistado desde que José de Arce lo entrego a Santiponce para mayor gloria del mismo.

*¿Qué situación es mas difícil para ti, que el miércoles santo llueva o tener que ir a tocar con Cigarreras y saber que tu cristo está en la calle?

La segunda, quiero decir, el Miércoles Santo tiene la cláusula más alta que la de Neymar, Mbappe y Messi juntos. Mi banda y su música es todo el año, Miércoles Santo uno, y en mis retinas y en mí corazón hay muchísimo hueco aun que rellenar.

*Algo imposible de alcanzar actualmente

Ver a Las Cigarreras detrás de mí Cristo, eso sería el sueño más deseado que tengo, eso sería... cualquiera me aguantaría.

*Que supuso tener a tu banda en tu pueblo y en el acto del 40º aniversario

Maravilloso e inolvidable, he pegado muchos "pitidos" en la feria donde hacían ecos en ese teatro, y quién me iba a decir a mi que el acto de clausura del XL aniversario de la banda se haría en mi tierra, ni diseñándolo. Me acuerdo que se me ocurrió la idea, se la comenté a un miembro de la Hermandad y movimos cielo y tierra para que se diera, y se dió en "Sevilla la Vieja". Y ese día toque para mi, ese día sabía que son de esos días que Dios me tenía guardado, en el concierto mas maravilloso que ha dado la banda.

Para rematar esta primera parte.

*Una Calle De Santiponce Donde Disfrutar de tu Cristo, y a los sones de….

 Por "San Antonio" y deseo que con "Padre Nazareno"¹ y "En tu buena muerte"

¹ Marcha realizada por Pedro Pacheco Palomo en el año 2020, encargada por Manuel Alejandro y dedicada a su devoción. Aún por estrenar.

 

lunes, 17 de octubre de 2011

Algo mas de...Juan Antonio González "Bolly"


Bolly es un auténtico crack, grandisima persona, que contribuye mucho y bien dentro de una banda, por su carácter siempre afable hacen lo mas importante de un grupo, y no es otro que el compañerismo y la amistad.
Cabe destacar que si la RAE lo pusiera al frente de la Academia, lanzaría un nuevo diccionario Español-Bolly....

-Que Año Comenzaste Y Donde. Y Actualmente Que Tocas Y Donde.
Comencé en el año 1978 en la banda Virgen de las Nieves de Cornetas y Tambores de La Rinconada, tocando el tambor y actualmente toco la corneta en 2 voz fuerte en Tres Caídas de Triana.

-Disco Preferido De las Bandas Que Has Pertenecido.
Hay muchos discos que me gustan pero bueno de Corona de Espinas donde estuve 3 años pues me quedo con el primero, y de Presentación donde estuve 7 años pues con el 20 aniversario, Recuerdos y muchos más.

-Recuerdas cual fue el primer disco de marchas procesionales que escuchaste por primera vez
¿El primer disco que escuche? Puf, creo que fue una cinta que me dejaron de Las Cigarreras.

-Algo “Viejo” Que Recuperar (De Tres Caídas)
De Tres Caídas de Triana no lo sé en concreto, pero hay muchas marchas muy buenas para poder tocar.

-Muy Brevemente o con un adjetivo, descríbenos lo bueno, y lo menos bueno de las bandas que has pertenecido durante todo estos años, excepto, la de las tres caídas de Sevilla, la cual todavía no has terminado tu ciclo.
Lo bueno, he aprendido mucho como músico y como persona y tener muy buenos amigos que a día de hoy lo siguen siendo. Lo malo, si lo hubo pues mejor no recordarlo, vamos mi opinión.

-El Momento Dulce Del 2011
El Domingo de Ramos, poder tocar detrás del Desprecio de Herodes. Y me esperaba otra semana santa diferente a lo que había vivido por estar en otra banda como las Tres Caídas de Triana.

-El Momento Amargo Del 2011
La lluvia.....

-En Tu Domingo De Ramos No Puede Faltar
Visita la Basílica de La Macarena, ver a mi Sentencia y a mi Macarena, ya que por motivos lógicos, en La Madrugá no puedo por estar junto a ellos.

-El Cristo Que Me Emociona Mas Tocarle Es
Penas de Triana. Espero que la semana santa que viene me emocione alguno mas

-Tu Semana Santa No Es Lo Mismo Sin....
Sin su gente, sus bullas, sus olores a cera, incienso, azahar....sus pasos, y por supuesto, sus bandas.

-Y En Cuaresma Nunca Me Pierdo...
Los programas de semana santa (cuando los puedo ver).

-Tocando Detrás De Un Paso U Otro Acto, Cuando Has Dicho Tierra Trágame
En los años que llevo tocando, que ya son unos cuantos jajajajaja, pues me han pasado muchas cosas...

-Un Recuerdo De Tu “Carrera” Musical
Hay muchos, pero hay uno que fue cuando pase por primera vez por la carrera oficial con Corona de Espinas. Es el sueño de mucho gente que son de pueblo, y aspiran poder tocar en una banda de Sevilla capital.

-Un Concierto Que Recuerdas O Que Sueñas Tocar
Hay muchos conciertos, pero hay uno que recuerdo con especial cariño, y fue hace dos años cuando tocaba Presentación y tuvimos el privilegio de tocar en la Basílica de La Macarena. Siendo macareno como soy, para mí fue una cosa muy especial.

-Quien Te Ha Marcado Como Músico, Persona, Amigo…
Como músico, mi Padre, que fue quien me enseñó a tocar la corneta, y después tocar junto a él. Como amigos y personas, pues gracias a Dios tengo muchos amigos, Diego Macias, Pedro Macias, Juanito, Gitano, Moran , Poeta, Núñez, Limón, Javi Morales, Álvaro, los Espadas y mucha mas gente....

-Un Sueño Con Tu Banda....
En la banda donde estoy ahora mismo pues no se, creo que ha sido poder entrar y conocer a tanta gente buena como hay, y ver que es una gran familia.

-Algo Que Te Gustaría, Pero Es Imposible De Alcanzar Con Ella.....(Pasos De Sevilla, De Otros Sitios, O Lugares)
Tocar detrás del “Sentencia” con Tres Caídas de Triana. O poder ir a otras ciudades de Andalucía. Esto último tuve suerte de disfrutar con la banda de mi pueblo, Stmo Cristo de La Misericordia de San José de La Rinconada

-Marcha De Cornetas Y Tambores - Verde Esperanza, Amor Corneta y costal, ect..
-Marcha De Agrupación Musical - Caminando Va Por Tientos, La Saeta y muchas mas.
-Marcha De “Palio” – La Madrugá, Amargura
-Mi Cristo...Sentencia
-Mi Virgen...Macarena
-Mi Misterio...El Sentencia

-Los Pasos Que Para Ti, Andan Mejor (Si es posible cada estilo de andar)
Panaderos, Penas, Herodes, San Benito, San Esteban, Tres Caídas, San Gonzalo....

-Tus Hermandades – Esperanza Macarena, y Esperanza de Triana, por ser formar parte de la banda.

-¿Has Salido Alguna Vez De Nazareno O De Costalero? En Cual. De costalero en mi pueblo, en un Palio y un Cristo.

-Mejor Compositor Actual – Muchos, pero te digo dos, Larry de Cádiz y Quina de Triana

-Una Calle De Sevilla Donde Disfrutar De La Semana Santa – En Sevilla, hay muchos sitios donde poder disfrutar de la semana grande.

-Que Le Quitarías A La Semana Santa
A los que no le gusta y procuran hacerse notar.

-Y Que Hace Le Falta...
No le hace falta nada

-Donde Te Ves Terminando Tu Carrera Musical
No me lo he planteado, si en Tres Caídas o en la banda de mi pueblo.

- Cuando no tocas en tu banda, por ej. Por descanso en verano, y cuando no también, ¿qué otra música te gusta escuchar?
Soy un fatiga, siempre escucho música cofrade.

MARCHA Y LUGAR (No tiene pq ser del año pasado)
Viernes Dolores – “Presentado a Sevilla” en Pino Montano
Sábado Pasión – Ahora mismo no sé que decirte
Domingo Ramos – “Silencio Blanco” en Sor Ángela de la Cruz
Lunes Santo – “Amor, Corneta y Costal” en el puente Cristo de la Presentación
Martes Santo – “Nazareno de la Salud” detrás del Cristo de la Salud
Miércoles Santo – “Abrazado a Triana” detrás de la Sagrada Lanzada
Jueves Santo – “Amor de Madre” en Las Cigarreras
Viernes Santo – “Sentimiento Gitano” al Cachorro
Sábado Santo – “Creo en Ti”, tras el Cinco Llagas

lunes, 26 de septiembre de 2011

Algo mas de Jesús Vilariño


Jesús Vilariño, componente de Las Cigarreras. Muy buena persona, con la que he tenido un trato corto, pero muy cercano ,y que espero compartir grandes momentos en los ensayos y tertulias en este lugar y en el trabajo.

-Que Año Comenzaste Y Donde. Actualmente donde tocas

Comenzar en realidad fue hace mucho tiempo cuando tenia 15 años mas o menos sino recuerdo mal en la banda juvenil de las cigarreras, con mi compañero Pepito que esta en la segunda voz ahora en la grande y otro antiguo compañero que no esta ahora conocido como “moni”, que es el sobrino del largo, tocando la corneta, pero tengo que reconocer que mi andadura fue muy muy corta, apenas semanas, ya que decidí dejarlo por tema de estudios y demás.

En realidad comencé a principios de año del 2003 en las Cigarreras grande gracias sin duda a mi hermano y compañero Joaquín Vilariño, aunque también tengo que reconocer, que el resto lo tuve que poner yo de mi parte y me lleve un tiempo providencial sin tocar (conciertos ni incluso casi la semana santa (me dieron como premio por mi esfuerzo tocar un ratito el sábado santo, cosa que nunca se me olvidara y recuerdo aun con mucho gusto)), solamente ensayando sin asegurarme en todo momento que tendría sitio para mi o no, ya que me tenia que prepararme muy bien y valorar también si sirvo para tocar o no y mas siendo las cigarreras cosa que acepte aun así con mucho agrado.

-Disco Preferido De la/s Banda/s Que Has Pertenecido.

He grabado varios disco, con la juvenil uno, el de cigarreras mirando al tiempo, también e grabado el que se grabo especial a Bienvenido Puelles en la banda, también he grabado el del 25 aniversario, que en verdad grabar grabar no fue grabado, porque fue tocado de un concierto de 2003 en Málaga sino recuerdo mal, y también y por ultimo he grabado el de Armonía, y creo q este ultimo es el que mas me gusta porque de todos los que te e nombrado anteriormente es el mas importante y el que mas esfuerzo se a realizado en ello, aparte de la calidad que muestra la banda en ello.

-Recuerdas cual fue el primer disco de marchas procesionales que escuchaste por primera vez

Si, perfectamente, fue un disco de vinilo de la banda de san Julián en la que pertenecían mi hermanos Francisco y Joaquín.

-El Momento Dulce Del 2011 - El ver a tus compañeros en la vuelta a los ensayos.

-El Momento Amargo Del 2011 - la cantidad de lluvia que hubo en esta semana santa, siendo uno de los años mas raro que e visto.

-Tocando Detrás De Un Paso U Otro Acto, Cuando Has Dicho Tierra Trágame

Sin lugar a dudas la primera vez que toque el solo de 2 trompeta de refúgiame en el baratillo con San Gonzalo, sino recuerdo mal fue en 2004, y yo cuando vi la cantidad de gente que había allí y sonó los timbales para dar comienzo la marcha casi me da algo..Menos mal que al final salio bien.

-Un Recuerdo De Tu “Carrera” Musical

El tocar la primera vez en semana santa detrás de la Trinidad de vuelta por la plaza de san pedro y me vistieron allí (parecerá coña, pero me vistieron en plena calle y me pusieron el uniforme de un antiguo componente) entre mi hermano y varios de su grupo en el año 2003, y empezar a tocar, fue algo inesperado y un recuerdo muy bonito que nunca se me olvidara.

-Un Concierto Que Recuerdas O Que Sueñas Tocar

Concierto ha habido muchos..pff, como el mas lejano en Valladolid, teatros increíbles como el Lope de vega, y el gran teatro falla de Málaga, etc etc, y sin duda alguna el sueño de tocar para mi y para muchos es el teatro de la Maestranza de Sevilla, tiene que ser impresionante tocar allí.

-Quien Te Ha Marcado Como Músico, Persona, Amigo…

Sin lugar a dudas mi hermano a influido mucho en mi, no solo en darme el empujoncito, sino en mejorar a la hora de tocar, consejos, etc etc.


-Un Sueño Con Tu Banda....

Pfff, tengo uno en mente pero se que es imposible de cumplir.

-Algo Que Te Gustaría, Pero Es Imposible De Alcanzar Con Ella.....(Pasos De Sevilla, De Otros Sitios, O Lugares)

Tocar con las cigarreras en la madruga, eso tiene que ser increíble, pero evidentemente imposible de realizar.

-Algo “Viejo” Que Recuperar (De Cigarreras)

Misericordia Isleña y Elegia 9 de Julio

-Donde Te Ves Terminando Tu Carrera Musical

Ni idea, la vida da muchas vueltas.

-Marcha De Cornetas Y Tambores - Señor de Sevilla

-Marcha De Agrupación Musical - Himno de San Antonio..(soy un clásico, me encanta arahal, jaja)

-Marcha De “Palio” - Virgen del Valle

-Mi Cristo...Cristo de la expiración (el cachorro)
-Mi Virgen...Virgen de la esperanza (Macarena)
-Mi Misterio...me quedo con el barco de los panaderos.

-En Tu Domingo De Ramos No Puede Faltar

Las torrijas en casa y a ser posible la ramita de olivo.

-El Cristo Que Me Emociona Mas Tocarle Es..Soberano Poder en su Prendimiento.

-Tu Semana Santa No Es Lo Mismo Sin....El azahar, el incienso..Sevilla definitivamente.

-Y En Cuaresma Nunca Me Pierdo...Los ensayos de algun que otro paso, las visitas a las iglesias y ver los pasos casi montados..

-Los Pasos Que Para Ti, Andan Mejor.

San benito, Redención, Los panaderos, el gran poder es increíble y me sigue impresionando a pesar de los años, etc etc.

-Tus Hermandades

Aunque tengo que reconocer que mi cristo es el cachorro y mi virgen la macarena no soy hermano de ninguno de los dos, aunque lo siento como si lo fuera, y mi hermandad real es las cigarreras.

-¿Has Salido Alguna Vez De Nazareno O De Costalero? En Cual.

No en ninguna, si me gustaría salir aunque sea un año de nazareno y en mi cachorro, para ver como se siente en esa perspectiva, y de costalero no se me plantea porque es algo que nunca me a gustado, aunque parezca mentira, jaja.

-Mejor Compositor Actual

Para mi Pedro pacheco, pero hay muchos muy buenos, como David Álvarez.

-Una Calle De Sevilla Donde Disfrutar De La Semana Santa

La cuesta del bacalao

-Que Le Quitarías A La Semana Santa

Las tonterías a mas de uno, jajja, porque hay mucha gente que va faldeando de…yo saco tantos pasos..o yo toco este solo o el otro...hipocresia..etc, etc, muchas veces no nos damos cuenta realmente de el significado real de la Semana Santa y saca lo peor de mucha gente.

-Y Que Hace Le Falta...

Respeto, humildad, Carisma..

-Después de Sevilla, que otra semana santa de otra ciudad o pueblo te atrae.

Dicen que la de Valladolid es muy buena…pero no me veo allí en semana santa, jajaj,y en los pueblos hay muchos..en Sevilla provincia los hay muy buenos, pero yo realmente me quedo con Sevilla capital nada mas.


¿Hay alguna banda que tocara antiguamente en Sevilla y que te gustaría volver a verla en la actualidad, exista o no? ¿Cuál/es sería/an?

Sin lugar a dudas la agrupación musical santa maria Magdalena de Arahal…hecho mucho de menos que tocara en pasos como San benito, San bernardo, etc etc..Aunque siempre na mas terminar con la sagrada cena e podido disfrutar de sus sones con la hiniesta hasta su entrada.

¿Y hay alguna banda que te gustaría ver tocando por primera vez detrás de algún paso en Sevilla? ¿Cuál/es sería/an?

Pues la de arahal, virgen de los reyes tambien en su epoca buena, incluso Presentacion al pueblo de Dos hermanas para poder tocarle al cachorro..pff, muchas cosas me hubiera gustado hacer, jaja.

-Cuando no tocas o tocabas en tu banda, por ej. Por descanso en verano, u otros casos, ¿que otra música te gusta escuchar? O eres un “fatiga” de la música cofrade.

Antes si era muy fatiga..es mas en el trabajo me dicen el trompetero cansino, jaja, pero me gusta escuchar un poco de todo, sobre todo dance y pop.

-Cual sería tu campana en cada estilo (4-5 marchas max.)

Campana con Agrupación Musical - perdona a tu pueblo, cristo de las cinco llagas, himno de san Antonio, puente de san bernardo (soy un clasico y me encanta el arahal)

Campana con Banda de Música- virgen de los estudiantes, la amargura, la madruga, virgen del valle.

Campana con Cornetas y Tambores - la obra de las cigarreras y amor de madre como paso con San Gonzalo por el 30 aniversario de la banda.

MARCHA Y LUGAR (No tiene pq ser del año pasado)
Viernes Dolores - La cruz gitana (cigarreras)
Sábado Pasión - Caminando va por tientos (virgen de los reyes)
Domingo Ramos – Eucaristía (cigarreras)
Lunes Santo - Noche de lunes santo (cigarreras)
Martes Santo – Dulce Nombre de Maria (cigarreras)
Miércoles Santo – Jesús en su prendimiento (cigarreras)
Jueves Santo – Aunque aun no ha pasado por lluvia, Y fue azotado tiene q ser increíble (cigarreras)
Viernes Santo – La carreteria (cigarreras)
Sábado Santo – Sagrado decreto (cigarreras)

BREVE ANÉCDOTA PERSONAL, O DE LA BANDA

La banda es como la vida misma, esta llena de buenos y malos momentos.

domingo, 12 de junio de 2011

Algo mas de....Carlos Moran


Carlos Moran, antiguo componente de Presentación, y actualmente en Centuria Macarena. Estuvo en Presentación desde 2.000 al 2.009 en la primera apoyo. Años en los que se corría el bulo, que para entrar en la banda como mínimo había que tocar “A La Triana Costalera”, y por lo cual no entraba tanta gente, como en estos últimos 4 años. Moran, corneta de grupo, corneta más necesario en una banda, corneta de grupo, por hacer grupo, por hacer amistad y por demostrar el cariño a esta banda durante casi dos lustros.

Cuando Comenzaste Y Donde - Pues sobre el año 1992/93 aproximadamente, alterné el año con la Banda de las Cigarreras Juvenil y con la Banda de la Misericordia de San José de la Rinconada.

Por Qué te fuiste a Presentación - Porque allí en esos años estaba mi amigo David Coca, el cual me hablaba maravillas de la banda, su gente, su ambiente y además era la banda que en su estilo me sentía identificado. Y muy orgulloso de haber pertenecido a esta gran familia.

Disco Preferido De Presentación - Sentimiento Gitano
Marcha “Pelotazo” Del Disco - Al Gitano de la Cava, Amor, Corneta y Costal.
Y Cual Es Tu Marcha En Este Disco - Amor, Corneta y Costal.
Y La Que Menos - No Tiene..son todas buenísimas. Por eso para mí es el mejor.
Algo “Viejo” Que Recuperar - Ufffff...nombraría muchas, como Mi Esperanza, Ecce-Homo........

Un Recuerdo De Tu “Carrera” Musical - Son muchos los recuerdos musicales.....pero por decir uno que creo que fue de los mejores, fue la salida Extraordinaria del Cristo de las Penas. La banda impresionante aguantando el frío de la noche, la gente amontonada....fue ¡¡¡ Espectacular !!!

Un Momento Dulce Del 2011 - El momento de colocarme la Ropa de Armao, muchas cosas se pasan por la cabeza y muchos familiares que desgraciadamente ya no están, pero son momentos dulces!
El Momento Amargo Del 2011 - No poder realizar la Estación de Penitencia con mi Hermandad de la Macarena por motivos que ya sabemos todos.

En Cuaresma Nunca Me Pierdo... - Los Programas del Llamador de Canal Sur Radio e intento ir a todos los conciertos posibles.
En Tu Domingo De Ramos No Puede Faltar...La Visita a la Basílica de la Esperanza Macarena como tradición de hace ya más de 25 años.

El Cristo Al Que Mas Te Emociona Tocar....Pues a día de hoy y de lo vivido ha sido al Cristo de las Penas de la Hermandad de la Estrella. Me hubiese gustado decir a mi Cristo de la Sentencia pero.......ejejejej
Tu Semana Santa No Es Lo Mismo Sin....No es lo mismo si no estuviese involucrado en la banda, y no diría yo la Semana Santa, si no todo el año, no es lo mismo, necesito de ello para el vivir diario en mi vida cotidiana.....esto es parte de ello.

Tocando Detrás De Un Paso U Otro Acto, Cuando Has Dicho Tierra Trágame. - ejejejej esto es una anécdota que no se me olvidará. Un Lunes Santo en la Hermandad de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, al comenzar la marcha Mi Cristo Moreno, un gran amigo y compañero, un tal Linares, me quitó la boquilla sin darme cuenta y fui a empezar a tocar y mi asombro fue que no sabía dónde iba a poner el labio y a esto coincidió que había y montón de gente mirándome y riéndose jajajajaja......son anécdotas....!!!!

Un Concierto Que Recuerdas O Que Sueñas Tocar - Ufffff hay muchos pero por nombrar.......El primer concierto que toqué con la Presentación al Pueblo, allá por el año 2002 creo, en la Torre del Oro. Alzaba la vista nada más que veía cabezas.......Y me gustaría nombrar otro, que es el dado este año en la Basílica de la Macarena, por el Quinario del Cristo de la Sentencia, muy especial ese concierto por ser el primero dentro de la misma.

Quien Te Ha Marcado Como Músico, Persona, Amigo… - He dejado a muchos que gracias a Dios hoy sigo manteniendo una muy buena relación, y esto es lo bonito de este mundo. Amigos como Bolly, Diego Macías, Perico Macías, Juanito, Limón, Gitano, Poeta, Germán, Nico...etc. Creo que somos una generación que hemos marcado un antes y un después.



Un Sueño Con Tu Banda.... - Tocar todos los Días en Sevilla Capital.

Que ha significado ha tenido para ti entrar en Centuria, y sobre todo vestirte de Armao. - Entrar en Centuria para mí ha sido como volver a mis indicios. Cuando empecé lo que quería era tocar allí algún año, vestirme de armao por todo lo que significaba para mí y mi familia. Todo lo vivido desde pequeño se me venía a la cabeza, mi gente, mi familia, mis costumbres, todo. Una ilusión tremenda por calzarme esa ropa........y darle las gracias a toda esa gente que me han apoyado desde el primer día y han hecho posible este sueño.

Como vistes tocar una marcha de CCYTT al Palio del Buen Fin, y como habéis recibido las criticas de los medios de comunicación, y cofrades. - Pues la verdad que es una cosa muy poco vista, nosotros mismos sabíamos de lo que podía pasar, pero fue una petición de la Hermandad del Buen Fin y la cumplimos. Tampoco es una cosa descabellada a pesar de muchas críticas que se han recibido. Pero esto es así, todos no podemos estar de acuerdo con todo y sobre gustos los colores. En resumen fue un acto puntual y es así como hay que verlo.

Algo Que Te Gustaría, Pero Es Imposible De Alcanzar Con Ella.....- Pues este año se me ha venido a la cabeza de tocar con la banda de la Centuria detrás del paso de Cachorro....ejejejej...sería un puntazo para mí! Aunque la Presentación la verdad que es increíble para ese día.

Marcha De CCYTT - Madre - Amor, Corneta y Costal y El Buen Fin.
Marcha De Agrupación - Caridad del Guadalquivir.
Marcha De “Palio” - La Saeta.
Mi Cristo - Cristo de la Sentencia.
Mi Virgen - Virgen de la Esperanza Macarena.
El Misterio - La Sentencia.
Para Ti, Cuales Andan Mejor (Dime Un Paso De Cristo, Uno De Misterio Y Uno De Palio)
Paso de Cristo - El Cachorro.
Paso Misterio - San Benito.
Paso Palio - La Macarena.
Tus Hermandades (Como Hermano) - La Esperanza Macarena.
¿Has Salido Alguna Vez De Nazareno O De Costalero? No

Una Calle De Sevilla Donde Disfrutar De La Semana Santa - Habrá tantas.....pero según lo vivido puedo decir que yo disfrutaba en la calle Parras de mi Hermandad. Como ya hace tiempo que no veo semana santa desde fuera, pues supongo que cualquier lugar es bueno para disfrutar de nuestra semana Grande.
Que Le Quitarías A La Semana Santa - Yo no le quitaría nada, si no, no sería tan grande como es!!!

Y Que Hace Le Falta... - jajajajaja dos semanas en vez de una aj jajá, para poder disfrutar más y si llueve tener margen para salir...........jajjja vaya tontería!!!


MARCHA QUE NO DEBEN FALTAR EN ESTOS LUGARES
Aquí te mezclo un poco lo vivido en estos años(Presentación y Centuria)
Salida - La Valiente.
Barrio - A Mi Gran Poder.
Puente - Ecce Lignum Crucis, A tu Memoria.
Carrera Oficial - Madre, El Buen Fin, Amor Corneta y Costal, La Esperanza Macarena.
Puente - Yo Soy La Verdad y Sangre.
Barrio - Señora de la Palma y Sentir.
Entrada - Una Rosa Pa mi Macarena y Al Gitano de la Cava.

MARCHA Y LUGAR

Domingo Ramos - El Postigo con Sentir - Cristo de las Penas.
Lunes Santo - Pues aunque parezca mentira, con los años me ha llenado mucho el puente de vuelta de la Hermandad de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, con las marchas Pilatos a Jesús, Siete Palabras, Mi Cristo Moreno y a la Triana Costalera.
Martes Santo - Salida del Cristo del Cerro, hermandad de mi Barrio, con la marcha Cristo del Cerro.
Miércoles Santo - Puente de San Bernardo de Vuelta, ese foco alumbrando al Cristo de la Salud con la marcha Plegaria a San Bernardo.
Jueves Santo - Sin Duda el Bando de los Armaos de la Macarena, entrando en la Iglesia del Jesús del Gran Poder con la marcha A Mi Gran Poder "Impresionante"
Viernes Santo Madrugá - Pues a día de hoy no puedo decirte, pero en calle Parras con Sentencia de Cristo y Soledad de San Pablo.(iba a verlo con mi Familia).
Viernes Santo - Al Gitano de la Cava y Réquiem - Entrada del Cachorro de Triana.
Sábado Santo - Aquí sí que es verdad que no se que decir, ya que para mí la Semana Santa terminaba el Viernes Santo madrugada en la recogida del Cachorro.

BREVE ANÉCDOTA PERSONAL O DE LA BANDA.

Pues anécdotas tengo muchas, pero por comentar una que es la primera que se me viene a la mente nada mas hago pensar en anécdotas. Un Martes Santo en Sanlúcar, creo que fue, de esto hace ya unos años. Creo recordar que fue el único martes santo que hemos tocado y fue por el motivo del nuevo banderín, el Perilla!!! ejejejej. Bueno pues era la marcha Mi Cristo Moreno y el paso pasaba por debajo de un cable y este había que levantarlo para que pasase. Típica persona con el palo doble enroscado para subirlo y se le quedó enganchado ese palo en el cable, la banda que se percata del numerito y el del palo no hacía otra cosa que da palazos y nada de nada. Llega la hora de entrar en el dúo y como que nadie entró riéndonos de lo que estaba pasando con el palito jajajajaja. Posteriormente llegó la bulla de don Villalón ejejejej.......

domingo, 29 de agosto de 2010

Noticia en Pasion en Sevilla

"Una vida de Esperanza", nueva marcha dedicada a la Macarena

Escrito por Esteban Romera Domingo 29 de Agosto de 2010 00:00


La hermandad de la Macarena tiene una nueva marcha dedicada. Concretamente, a su dolorosa, María Santísima de la Esperanza. Se trata de la composición titulada "Una vida de Esperanza", obra realizada por Manuel Jesús Guerrero Marín.



Este nueva pieza procesional está concebida para ser interpretada por formaciones musical de "cornetas y tambores" y fue estrenada por la Banda de cornetas y tambores de la Presentación al Pueblo de la localidad sevillana de Dos Hermanas el pasado día 26 de julio en la procesión de la Patrona de Dos Hermanas, Santa Ana, en la que este colectivo musical nazareno abría el cortejo procesional.



"Una vida de Esperanza", se incluirá en el próximo trabajo discográfico de esta formación musical que dirige Luis Román Palacín y de la que su autor es el director musical.



Manuel Jesús Guerrero Marín ha realizado varias marchas de valía y popularidad. Ha compuesto piezas procesionales en este estilo como: "Nazarenos de Jesús", "Aire para mis Penas", "Ami Rosario", "La Luz que guía Triana", "Yo soy la verdad" o "El Refugio de una Madre".

miércoles, 3 de marzo de 2010

Concierto Basilica de la Macarena






Hoy sobre las 21.00 horas aprox. ofreceremos un concierto en la Basílica de la Esperanza Macarena.

El orden de la actuación será el siguiente:

A la entrada se interpretarán las marchas Macarena y Plegaria a San Bernardo.

Ya a los pies de la Macarena se tocarán las siguienntes marchas:

1- Y Yo Soy la Salud.

2- La Historia de un Profeta.

3- Aire para mis Penas.

4- Amor, Corneta y Costal.

Antes de continuar, un saetero interpretá algunas saetas.

1- A Jesús de la Agonía.

2- Cachorro de Alma Gitana.

3- El Refugio de una Madre.

Marcha Real.

Información para los componentes.

Salida del autobús: 19:45 desde la pza del Arenal.

Todos aquellos que se vayan en sus vehículos deberán estara las 20:15 en el Arco de la Macarena.