Y llegó San Gonzalo, y llegó una espera larga, y a la memoria el Lunes Santo del pasado año. La gran mayoría pensábamos y recodábamos lo mismo, "con la que nos cayó el año pasado, este año no se van a arriesgar", y mas viendo lo que nos pasó el día anterior en la Hdad de La Cena.
Casi dos horas después y con un recorrido modificado, la cruz de guía salió en dirección a la S.I.C de Sevilla, e igual que el año pasado, el cielo estaba encapotado, el aire parecía que traía lo peor, y el recorrido al ser como el del año anterior, a muchos nos hacía pensar que la historia se repetiría.
A muy buen ritmo y con un andar muy elegante, nos encajamos en la C/ San Jacinto, y este año tampoco hubo el saludo típico en la Hdad de la Estrella.
Uno de los primeros momentos para recordar del Lunes Santo del 2.013 fue la vuelta a Rioja-Velázquez, donde se tocó por primera vez la marcha "En Mis Recuerdos".
El saludo a la hdad del Baratillo fue espectacular, con marchas como "Y Fue Azotado" y para irnos con "Al Señor de la Sagrada Cena", que a mí particularmente, me encanta tocar.
ELCOSTALNET
La vuelta a Triana fue impresionante, por la cantidad de gente que va siempre alrededor de este paso de misterio, y a llegar a barrio León, la hdad decidió acertadamente no dar su vuelta típica, y realizar el mismo camino que a la ida.En la entrada tocamos "Un Cielo para Mi Virgen" "Soberano en Getsemaní" "Sagrado Decreto" "En Tu Buena Muerte" "Ave María" y "Costalero del Soberano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario