Jueves Santo en Sevilla, día grande, día de cofradías con mucha historia, Sevilla vestida y preparada para sus días con mas leyenda.
Con una magnifica temperatura que no hacía presagiar nada malo, y con el Sol, que a pesar de algunas nubes, relucía como dice el refrán (Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol....), salió a la calle, dos años después, nuestra Hdad de Las Cigarreras.
Repertorio clásico el que sonó durante todo el recorrido detrás del portentoso misterio de Las Cigarreras. En la salida se interpretaron las marchas dedicadas a la hdad, "Azotes" y "Stabat Mater Lacrimosa".
Jesús Ante Anás por la C/ Asunción.
Destaca y de que manera, el discurrir de esta hermandad por las calles del centro de Sevilla, desde el discurrir por el Puente de San Telmo con la Torre del Oro de fondo, hasta llegar de nuevo a este sitio, esta hdad tiene muchos rincones y espacios donde los amantes a la fotografía no se aburren de tirar fotos.
Oración de Gloria por la C/ Arfe.
C/ Barcelona. "La Carretería"
Se interpretaron un total de 52 marchas. Estas son las marchas contabilizadas que interpretó la banda de Las Cigarreras, pues como bien sabéis, desde la puerta que da acceso al Real Alcázar, hasta la entrada al recinto de tabacalera, la que acompaña al misterio es la banda de Sagrada Columna y Azotes.
Discurrir por la Plaza Nueva.
Destacar de este día la entrada, la plaza a oscuras, con la única luz del paso de misterio. El Ave María, En Mis Recuerdos y Stabat Mater Lacrimosa fueron las marchas elegidas para esta magnifica entrada. Con la marcha Y Fue Azotado, y con una gran chicotá se despedía el día, el Señor Atado a la Columna se encontraba dentro dentro de la Capilla, pero antes de terminar la marcha, fue saliendo muy poco a poco a la plaza, para el deleite de los asistentes.
Entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario