domingo, 28 de marzo de 2010

Domingo Ramos



Hoy Domingo de Ramos, de Palmas, de ilusión, de rampla en el Salvador y de izquierdos en Triana, hoy "debutamos" otro año más en la calle San Jacinto, con los mismos nervios de siempre, la misma ilusión, todo igual que siempre, pero con un puntito de diferente, que eso es lo que hace grande la semana más grande de Sevilla.

Os adelantamos que la primera marcha que se escuchará después de la Marcha Real, será "La Valiente", dedicada a la Virgen de la Estrella y más en este año que cumple la hdad su 450 Aniversario fundacional.

Como novedad, adelantar que la gente de la calle Sierpes, escucharán "A La Triana Costalera", que en campana después de interpretar "A la Triana Costalera" se empalmará la marcha "Aire Para Mis Penas", unas de las novedades de este año.
En la famosa vuelta Rioja-Velázquez, se interpretará la marcha nueva más votada por los que han visitado el blog de imágenes, "El Refugio de una Madre", junto con otra gran marcha "Triana Te Corona".

Espero no equivocarme, pues hago ejercicio de memoria, en un día que la memoria se va para otro barrio que ya se prepara para Trianear.

Desde aquí quiero dedicar esta salida y las que vienen a varios compañeros que por varios motivos no podrán acompañarnos, a Sebas de La Carolina de Jaén, que no ha podido venir después de varios años junto con nosotros, a Nicolás, que cada día está mas cerca de lo que desea y por eso ha tenido que sacrificar este año, en su decimotercer año, la banda, su banda, su sonido particular, sus solos espectaculares que levantaron mas de un aplauso y admiración....y por último a Victor, que igual que Nicolás, son mas de 10 años esperando al penas, y que seguro que estará en su puesto de trabajo escuchando los primeros sones de los turutas de Dos Hermanas con unas lágrimas en los ojos.

A estos tres personajes que como me enseñó un cigarron, que "son mejores personas que cornetas", así que imaginarse lo que se pierde la banda hoy.

Pido perdón si hay algún compañero que me haya dejado atrás, si es así, lo mismo, la banda de la Presentación le dedica esta salida tan especial.

Os dejamos la información del día de hoy. (www.artesacro.org)

Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas, María Santísima de la Estrella, Triunfo del Santo Lignum Crucis, San Francisco de Paula y Santas Justa y Rufina. (2 pasos).

EDE CANÓNICA: Capilla de Nuestra Señora de la Estrella (Triana).

TÚNICAS: Blancas de capa con antifaz morado y cíngulos morado en el Cristo; antifaz y cíngulo azules en la Virgen.

IMÁGENES: Jesús de las Penas de José de Arce (s. XVII), resto de figuras del misterio de Castillo Lastrucci. La Virgen de la Estrella es anónima (s. XVII).

NAZARENOS: 1.800 (aprox.)

HERMANO MAYOR: Manuel Domínguez del Barco.

COSTALEROS: 48 y 30.

CAPATACES: Manuel Vizcaya López en el misterio y José González Luna en el palio.

MÚSICA: Abre el cortejo la banda de cornetas y tambores Madre de Dios de los Desamparados. Banda de cornetas y tambores Presentación al Pueblo de Dos Hermanas en el misterio y sociedad filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras en el palio.

ESTRENOS: La Stma. Virgen de la Estrella ha sido restaurada por el IAPH.

Restauración de las figuras secundarias del misterio por Juan Carlos Castro y sus ropajes.

Navetas para el cortejo de ambos pasos por Ramón León Peñuelas.

Varales para el paso de palio a cargo de Orfebrería Triana.

La Virgen saldrá con el palio de Rodríguez Ojeda que estrena la recuperación de las corbatas.

TIEMPO DE PASO: 75 minutos.

DATOS DE INTERES: Saldrá una representación de la Hermandad de Monte-Sión, por el 450 aniversario fundacional de ambas hermandades.

La Cruz de Guía adelantará su salida en 15 minutos.

La Hermandad ha realizado la Exposición Círculos de Pasión en el Circulo Mercantil.

RECORRIDO: (17,15 horas) San Jacinto, Altozano (17,30 horas), Puente de Isabel II (18 horas), Reyes Católicos (19 horas), Puerta de Triana (19,30 horas), San Pablo, Plaza de la Magdalena , Rioja, Velázquez (20 horas), O'Donnell, Campana (20,20 horas), Sierpes, Plaza, Avda. Constitución, (21,30 horas) Catedral (23 horas palio), Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González (22 horas), Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe (22,30 horas), Adriano, Pastor y Landero (23 horas), Reyes Católicos (23,30 horas), Puente de Isabel II (00,00 horas), Plaza del Altozano, San Jacinto (00,30 horas) y entrada (02,45 horas).

No hay comentarios: